Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Abren juicio en España a los administradores de página Seriesyonkis

Los acusados se enfrentan a una pena de prisión y al pago de indemnizaciones por la página seriesyonkis que permitía a usuarios de España y América Latina ver y descargar películas y series piratas. Foto: Pxhere.

Los acusados se enfrentan a una pena de prisión y al pago de indemnizaciones por la página seriesyonkis que permitía a usuarios de España y América Latina ver y descargar películas y series piratas. Foto: Pxhere.

Los acusados se enfrentan a una pena de prisión y al pago de indemnizaciones por la página seriesyonkis que permitía a usuarios de España y América Latina ver y descargar películas y series piratas. Foto: Pxhere.

Los ex responsables de Seriesyonkis.com y otros dos populares sitios de habla hispana que permitían a los internautas ver gratuitamente películas y series son juzgados desde este lunes 8 de abril del 2019 en un tribunal español, exponiéndose a una pena de dos años de cárcel.

Los sitios web Seriesyonkis.com, Peliculasyonkis.com y Videosyonkis.com habrían causado perjuicios de más de 500 millones de euros a los titulares de los derechos de autor, según una asociación de productores audiovisuales.

Creados en 2008 por un becario de la Universidad de Murcia (sureste) , las páginas ponían a disposición de los internautas enlaces a otros sitios donde gratuitamente se podían ver en streaming o descargar películas y series populares, organizadas alfabéticamente. 

Su fundador, identificado como A.G. por la fiscalía, se beneficiaba de la publicidad y alcanzó una gran cantidad de usuarios en España y América Latina. En abril de 2010 vendió los dominios por 610 000 euros a otras tres personas, también sentadas en el banquillo de los acusados.

Los tres sitios, vendidos nuevamente a fines de 2014, ya dejaron de redirigir hacia contenidos piratas.

La fiscalía pide el cierre de las páginas y para cada uno de los cuatro ex administradores una pena de dos años de prisión, una multa de unos 4 000 euros, además de una indemnización a dos entidades de titulares de derechos de autor y productores.

En 2016, otro sitio español, Rojadirecta, que ponía a disposición enlaces para ver encuentros deportivos, fue condenado a suspender su actividad, toda vez que el tribunal consideró que violaba la propiedad intelectual de los grupos que poseían los derechos de difusión de los partidos.

España adoptó a comienzos de año una reforma para facilitar el cierre de sitios que violen repetidamente la propiedad intelectual.