gastronomía
miércoles 17/02/2021

Con una tradición que bordea el siglo, las carnes coloradas son una de las delicias tradicionales de Cotacachi, en la provincia de Imbabura, situada en el norte del Ecuador. El plato contiene productos como maíz tostado, mote, empanada rellena de plátano maduro, aguacate, papas cocidas con cáscara y la carne de cerdo. Esta última está sazonada con achiote, que le da ese sabor y color singular, y otros ingredientes secretos, asegura con una sonrisa Edwin Buitrón, uno de los propietarios del restaurante Las auténticas y exquisitas carnes coloradas El Coco. El nombre es en honor al popular barrio, ubicado en el centro de la urbe.
lunes 15/02/2021

Por la pandemia del covid-19, este año la celebración del Carnaval en la capital azuaya tiene su fortaleza en la gastronomía típica. El plato emblemático, y que seguro está en la mesa de la mayoría de las familias, es el mote pata.
sábado 13/02/2021

Una jornada en la playa abre el apetito y más vale un plato contundente o la fresca acidez de un platillo para cortar con el sabor de la sal marina. Son algunas de las razones por las que el ceviche y el arroz marinero son de los platillos más solicitados este feriado de Carnaval en la provincia de Santa Elena.
viernes 12/02/2021

Llapingachos, seco de chivo, hornado, cuy asado, helados de paila, entre otros alimentos, se podrá degustar en el Primer Festival de 'Huecas' Gastronómicas, en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, ubicada en el norte de Ecuador.
jueves 11/02/2021

Encuentros deportivos, exposiciones culturales, gastronómicas y foros virtuales se organizan en los cantones Aguarico (Orellana) y Shushufindi (Sucumbíos), para conmemorar el Día de la Amazonía Ecuatoriana, que será este viernes 12 de febrero del 2021.
jueves 14/01/2021

Los chefs Carolina Sánchez e Iñaki Murua, del restaurante Ikaro, y Alejandro Chamorro y Pía Salazar, de Nuema, prepararán una experiencia gastronómica única. La cita será el 20 y 21 de enero, a las 19:00, en Quito.
martes 29/12/2020

Imbabura con sus atractivos naturales busca captar a los viajeros durante el próximo feriado por el fin de año y la llegada del 2021.
miércoles 23/12/2020

El chef Adrián Escardó tiene un menú navideño que está compuesto de un rillet de pato, cochinillo confitado con salsa de naranjilla y de postre un panettone y helado de turrón. En el restaurante Cardó combinan las gastronomías francesa, italiana y ecuatoriana.
sábado 12/12/2020

El techo de Cumandá Parque Urbano, donde funcionaba el antiguo terminal terrestre, en el centro de Quito, acoge a emprendedores y artesanos, quienes este sábado 12 y domingo 13 de diciembre del 2020 ofrecerán sus productos como parte de la feria Cumandá Te Reactiva.
sábado 14/11/2020

La sal ha recuperado su posición de condimento estrella gracias a una mayor variedad de tipos de sales saborizadas. Este mercado está en crecimiento, pero estos productos también pueden realizarse en casa.
jueves 05/11/2020

Las setenta familias que son parte de la comuna de Tongorachí se han organizado para impulsar el turismo de playa y ecológico, como alternativa para las decenas de turistas que han empezado a visitar ese balneario de la costa del sur de Esmeraldas.
lunes 02/11/2020

El Mercado 3 de Noviembre, ubicado en el centro de la capital azuaya, fue el ganador de la elección de la Cholita de Pan más bonita. Es un evento, que fue organizado por el Municipio y que se cumplió por las fiestas del bicentenario de Independencia de Cuenca.
viernes 23/10/2020

Los destinos turísticos de la provincia de Esmeraldas se preparan para ofrecer su gastronomía, playas, deportes extremos, aventura, artesanías y paseos en lanchas y visitas al estuario del río Esmeraldas con sus 242 hectáreas de manglar.
jueves 22/10/2020

En 10 años como parte de la escuela culinaria Cook and Chef School, el chef Luis Valdez nunca se había visto ofreciendo una clase virtual de cocina. Fue como participar en un show de televisión o cocina en vivo -dijo-, con la dificultad añadida de que sus espectadores lo podían sorprender con preguntas en cualquier momento.
domingo 11/10/2020

La hueca 'Arturito, el descanso de los Amigos' obtuvo el primer lugar de la Copa Bicentenario de Oro de la edición 2020 de la feria Raíces que fue visitada por más de 15 000 comensales.
viernes 09/10/2020

Los propietarios de los negocios que participaron en la feria Raíces habilitaron una aplicación para que las personas pidan los platos preferidos de las 'huecas' que participan en el evento, por las fiestas de Guayaquil. La 'app' se desarrolló ante la limitación del aforo, para prevenir la propagación del covid-19.
viernes 09/10/2020

El ‘rompe colchón’ de ocho mariscos es un ceviche de alto voltaje. Tiene pulpo, pescado, ostión, ostra, calamar, camarón, cangrejo y concha.
miércoles 07/10/2020

Las cafeterías de especialidad ofrecen sabores y experiencias nuevas con cada cosecha y proceso de producción del café. En Quito, Río Íntag destaca su café de altura, Broz Coffee trabaja con materia prima de varias regiones y Coffee Relief promociona su línea sublime.
sábado 03/10/2020

Naranjal y Bucay, en la provincia del Guayas, cuentan entre sus bondades naturales con ríos, cascadas y senderos montañosos propicios para actividades recreativas y de aventura, y con fincas que ofrecen también servicios de agroturismo.
lunes 31/08/2020

Mientras respete las porciones e incluya todos los macro y micronutrientes, la sopa puede ser el plato fuerte del almuerzo. Caso contrario, funcionaría como un complemento, para obtener los requerimientos diarios de vegetales, por ejemplo.