Tema

análisis de seguridad

Capos en Ecuador

Los comensales compartían bebidas calientes y panecillos en las mesas del restaurante del norte de Quito hasta que, como lo habían ensayado desde hace meses, se levantaron y redujeron al extranjero, quien, rodeado, pidió que prepararan un sánduche para su acompañante. La captura del entonces cabecilla del cartel del Norte del Valle, en abril del 2010, era solo una página en la historia del narcotráfico en esa isla de paz llamada Ecuador.

El feriado y la frontera norte

Lo que ocurrió este feriado es simplemente inexplicable. En medio de una crisis desatada por la violencia en la frontera, el país entró en un feriado de cuatro días sin que el Gobierno posesione a los ministros de Defensa e Interior, encargados de la seguridad del Ecuador.

La casa tomada

Han tomado esta parte, dijo Irene. El tejido le colgaba de las manos y las hebras iban hasta la cancel y se perdían debajo. Cuando vio que los ovillos habían quedado del otro lado, soltó el tejido sin mirarlo. ¿Tuviste tiempo de traer alguna cosa?, pregunté inútilmente. No, nada.

Los narcos corrompen todo

Sí. Los narcos corrompen todo. El último caso provoca estupor: las mafias captaron a un militar que daba seguridad directa al Presidente de la República. El 12 de abril incluso estuvo con él en la Cumbre de Lima-Perú. ¡Increíble!

Que se aclare todo sobre Odebrecht

Sí. Eso quiere el país. Que se aclare todo sobre Odebrecht. En los siete días de juicio contra Jorge Glas y otros 8 capturados se han revelado detalles respecto del posible delito de asociación ilícita. Pero singular atención causó la comparecencia del exsecretario jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera.

Violencia moralista contra la mujer

Desde 2015, ministros y embajadores de Ecuador pasan vergüenza en Ginebra cada vez que acuden a comités que velan por los derechos humanos en las Naciones Unidas. En las sesiones, el país es señalado, mal, por criminalizar el aborto en casos de violación.

El cartel

Ecuador es ingenuo o su Inteligencia precaria o ambas cosas. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) dibuja cada año el mismo país del Pacífico en la ruta de la cocaína de los carteles mexicanos.

No más corrupción

Octubre ha sido sensible para la Policía. Apenas comenzaba ese mes y 17 sospechosos, entre ellos agentes, eran capturados por pedir hasta USD 2 000 a jóvenes que buscaban entrar a la institución. Hace 8 días hubo otros 10 detenidos que exigían pagos de entre USD 1 500 y 13 000 para “ayudar” a los aspirantes.

Los peligros en el aula

Primero fueron las drogas en los colegios y ahora los abusos sexuales contra los niños. Hace mucho tiempo, las aulas se tornaron en un espacio de terror y las autoridades reaccionan sobre hechos consumados. Convocan a ruedas de prensa para anunciar capturas, usan nombres pomposos para decir que habrá una Cruzada Cero Tolerancia contra el abu­so a menores. Dicen que los maestros serán sometidos a pruebas psicométricas.

Cuidar a las niñas y a los niños

El Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar toda forma de violencia, en especial la ejercida contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes.