La Fiscalía ratificó la tarde de este martes 27 de mayo de 2025 que solicitó el archivo de la investigación por supuesta desaparición forzada de David Romo.
La Fiscalía tiene abierta una investigación sobre Romo, relativa a la “búsqueda y localización de la víctima”. La investigación por el robo del celular que ya tiene sentencia.
Más noticias:
Solicitud de archivo por supuesta desaparición forzada de David Romo, realizada por Fiscalía
La tarde de este martes, la Fiscalía General del Estado informó que, por el caso David Romo, han existido varias investigaciones.
Una de estas es la relacionada con el caso del robo de su teléfono celular, que concluyó con una sentencia.
Otra está relacionada con la búsqueda y localización de la víctima.
Le puede interesar: Fiscalía quiere el archivo del caso de David Romo, su madre denuncia impunidad
Esta investigación continúa abierta de forma indefinida hasta que aparezca o se pueda demostrar objetivamente lo que ocurrió.
El artículo 581.3 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala que no se podrá cerrar una investigación sobre personas desaparecidas hasta que la persona aparezca.
O hasta que se cuente con elementos para formular una imputación.
Explicación de la Fiscalía sobre la solicitud de archivo de la investigación por supuesta desaparición forzada de David Romo
La tercera causa está relacionada con el presunto delito de desaparición forzada de personas, tipificado en el artículo 84 del COIP.
Fue iniciada el 2 de octubre de 2018 por una denuncia escrita de la madre de David Romo, Alexandra Córdova.
Córdova la presentó en contra de varios funcionarios del Consejo de la Judicatura, Fiscalía y Policía, que investigaron el caso y participaron en el proceso penal.
Más noticias: Restos óseos hallados en Pomasqui no son de David Romo
“En esta investigación se ha solicitado el archivo, ya que esta hipótesis no ha podido ser corroborada“, señaló la Fiscalía, en un comunicado.
Fiscalía agregó que, “de momento, no se ha podido establecer la privación de la libertad de David Romo por parte de agentes estatales, seguida de la negativa o falta de información y que dicha privación de libertad haya generado un impedimento al acceso a derechos y garantías constitucionales o legales”.
“De momento, el expediente se encuentra en trámite de archivo“, indicó la institución.
Estándares internacionales
La Fiscalía aseguró que, en la investigación que se ha solicitado el archivo, se ha considerado los estándares internacionales para los casos de graves violaciones a los derechos humanos.
Más información: Alexandra Córdova, madre de David Romo, cuestiona ‘cadena de custodia’ de osamentas halladas en Pomasqui
“Dichos estándares internacionales también se aplican y se continuarán aplicando en la investigación relacionada con la búsqueda de David Romo hasta establecer su paradero y la causa de su desaparición”, concluyó.