La producción petrolera cayó en tres provincias por varios motivos, informó Petroecuador, este lunes 02 de septiembre de 2024.
Petroecuador señaló los motivos de esta caída y las acciones a tomar.
Más noticias:
La empresa señaló que las operaciones petroleras están expuestas de manera continua a problemas, al tratarse de un trabajo dinámico.
Añadió que los técnicos de las áreas operativas y sociales trabajan para mantener e incrementar la producción.
Los motivos por los que la producción petrolera cayó en tres provincias
Petroecuador informó que los activos Oso Yuralpa y Auca, ubicados en las provincias de Napo, Orellana y Sucumbios, registraron una caída en la producción.
La madrugada del pasado 30 de agosto, “personal ajeno a la operación” vulneró las instalaciones de la plataforma de producción OSO H del campo OSO, del activo Coca Payamino.
“Los delincuentes sometieron al personal, obligándolo a apagar la generación hasta los pozos”, relató la empresa en un comunicado.
El hecho vandálico provocó una pérdida de producción de 1 080 barriles de petróleo por día (BPPD).
Las labores de reparación tardarán entre 21 y 30 días.
Petroecuador coordina con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con el fin de controlar los ataques a las instalaciones.
En tanto, el último fin de semana, se detectó un problema en el cable eléctrico, de 15 mil voltios, entre Auca 47 y Auca 126 (PAD R).
Por esto, dejó de producirse unos 6.633 (BPPD).
“Al momento, se trabaja en el arreglo de esta línea, se estima culminar el próximo jueves”, señaló Petroecuador.