Un millón de vasos de leche donará Asociación de Ganaderos para niños mayores de 2 años

Imagen referencial. La población indígena es la más afectada, detalló el MIES, con una tasa de desnutrición crónica infantil de 38,83%, es decir cuatro de cada 10 niños. Foto: Pixabay
La Asociación de Ganaderos de Sierra y Oriente AGSO donará un millón de vasos de leche, con la finalidad de alimentar a niños de más de 2 años de zonas vulnerables, durante los primeros 100 días del gobierno de Guillermo Lasso.
A través de un comunicado, la Asociación de Ganaderos informó que el Gobierno hizo un llamado a la empresa privada a apoyar la reactivación económica y social.
“@InclusionEc tiene listo el programa Ecuador sin hambre, en el que convocamos a la empresa privada y el sector productivo. Estamos haciendo convenios específicos para entregar alimentos nutritivos, vamos a trabajar juntos y ampliar los bancos de alimentos”. @maemontanov
— Inclusión Ecuador (@InclusionEc) June 15, 2021
Ecuador, dice el comunicado, es el segundo país de América Latina con mayor prevalencia de desnutrición crónica infantil (DCI). La tasa en niños menores de 2 años es de 27,2%, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018. Eso significa casi tres de cada 10 niños, en comparación con el 24,8% que reflejó Ensanut 2014.
La población indígena es la más afectada, detalló el MIES, con una tasa de desnutrición crónica infantil de 38,83%, es decir cuatro de cada 10 niños. La DCI está presente en todos los quintiles económicos, aunque su prevalencia sea más alta en el quintil más pobre.
Ecuador, se lee en el comunicado, no ha podido reducir la DCI en niños menores de 2 años durante los últimos 15 años. Según Ensanut, la presencia de desnutrición crónica infantil está relacionada con una mayor mortalidad y morbilidad durante la primera infancia.
- El Municipio de Guayaquil entrega audífonos a niños y jóvenes con discapacidad múltiple
- Amnistía Internacional lamenta que donar 1 000 millones de vacunas a países pobres es como una ‘gota en el océano’
- USD 45 millones es la meta inicial de Unidos por Ecuador, el fideicomiso del sector empresarial para aportar a la vacunación
- 15 brigadas llevan atención y medicina a las zonas alejadas de Manabí