Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Oferta académica actualizada está disponible para la segunda postulación

Imagen referencial. En total hay 31 311 cupos que quedaron de la primera fase. Foto: archivo / EL COMERCIO

La Secretaría de Educación Superior (Senescyt) informó este jueves 14 de octubre del 2021 que los aspirantes a la educación superior pueden conocer la oferta académica que aún está disponible en el sitio admision.senescyt.gob.ec en donde se encuentra el suplemento actualizado para la segunda postulación.

En el documento se detalla la modalidad de estudio, institución, provincia, cantón y puntaje referencial de cada carrera. La segunda postulación se cumple desde este 14 de octubre y será hasta las 15:00 del sábado 16. En total hay 31 311 cupos que quedaron de la primera fase.

Son 30 universidades y escuelas politécnicas públicas y 13 particulares; 70 institutos superiores técnicos y tecnológicos particulares y 71 públicos en los que se ofertan cupos en 331 carreras.

La asignación se realiza por medio de un sistema automático que considera el puntaje de postulación, los cupos disponibles en cada carrera y la elección libre y voluntaria de los jóvenes. Si el sistema les asigna un cupo, los aspirantes deberán registrar su decisión de aceptarlo o rechazarlo el 18, 19 y 22 de octubre. Si lo aceptan, deberán ponerse en contacto con la institución de educación superior elegida para iniciar su proceso de matriculación, informó la Senescyt.

Además recordó que, si el aspirante obtiene un cupo en su primera opción de carrera y lo rechaza o no se pronuncia, no podrá seguir participando en el proceso de admisión. Y si obtiene un cupo en su segunda opción de carrera y lo rechaza o no se pronuncia, no podrá postular por la misma en las siguientes etapas.

En la primera postulación, las carreras universitarias con mayor demanda fueron Derecho, Enfermería, Administración de Empresas, Medicina, Educación Inicial, Educación Básica, Psicología, Economía, Contabilidad y Auditoría y Trabajo Social.

Entre las tecnologías más demandadas por los jóvenes están Mecánica Automotriz, Electricidad, Contabilidad, Desarrollo de Software, Marketing, Electromecánica, Mecánica Industrial, Administración, Electrónica y Diseño de Modas.