Cachaça, un mismo licor para una variedad de cócteles

Las refrescantes variedades de caipiriña popularizaron el consumo del licor de jugo de caña de azúcar emblemático de Brasil, la cachaça. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Con los equipos disfrutando de la canchas de Brasil, quienes no pueden estar en la tierra carioca pueden hacerse de sus más deliciosos cócteles, aquí en la ciudad.
La cachaça es el licor que lleva la bandera del Brasil por el mundo de la coctelería. Esta bebida espirituosa hecha a base del jugo de la caña de azúcar permite jugar con su sabor para hacer bebidas tanto refrescantes como calientes.
La caipiriña hace de la cachaça un licor conocido. El nombre ya da cuenta de Brasil y con un poco de limón y azúcar, esta bebida será lo más refrescante par ver el mundial.
Con cachaça y limón también se puede hacer un cóctel conocido como el arara azul. Para conseguirlo se mezclan estos dos ingredientes en la coctelera junto a un poco de jugo de azúcar y curacao azul. La bebida resulta no solo deliciosa sino también colorida, decorativa para las festividades mundialistas.
Así también se abre un mundo de posibilidades al mezclar la cachaça con Amaretto. Con un poco de estos dos licores y ralladura de limón en una coctelera y se puede obtener el cóctel conocido como Cohiba.
David Ponte, Lizzy Barber y Jaime Barber, lanzaron este año el libro ‘The Cabana Cookbook’ (‘El libro de cocina de Cabana’ por su nombre en inglés). En él crearon el cóctel Río 2014 en honor a la sede del Mundial de Fútbol y su fiel tradición coctelera. El trago Rio 2014 se prepara con cachaça, jugo de naranja, jugo de limón, jarabe de azúcar, vino rojo, trozos de naranja, limón y hoja de mentas.
Para realizarlo, primero se coloca hielos en una jarra y poco a poco se va vertiendo la cachaça, el jugo de naranja y limón y el jarabe de azúcar. Se mezcla delicadamente esta combinación y se agrega el vino tinto –para obtener capas de colores se puede verter el vino sobre una cuchara antes de regarlo en la jarra-. La decoración la ponen las rodajas de naranja y limón y las hojas de menta. Una bebida que se debe consumir inmediatamente para que conserve su frescura.
Para los partidos acompañados con lluvia o un poco de frío, nada mejor que una bebida espirituosa y caliente para apoyar a los jugadores. Para esto el Quentão, es el cóctel ideal. Porque mezcla cachaça caliente con especias y cítricos. Para esta combinación se calienta el azúcar, la canela, el clavo de olor, pedazos de jengibre y las cáscaras de naranja y limón en una olla. Cuando el azúcar se derrite, se aumenta agua y cachaça hasta que hierva, a fuego medio. Una vez que esté listo se filtran las especies y se coloca pedazos pequeños de manzana. Un cóctel que vale la pena consumirlo caliente.
Si por el contrario lo que se desea es un licor espeso, la cachaça también permite realizarlos. Una mezcla en licuadora de este ron con leche de coco, leche condensada y grosellas, hacen una bebida cremosa, que se puede decorar con piña para contrastar los sabores.
La cachaça es un licor amable al paladar y a los cítricos, por lo que permite una fusión de frutas, licores dulces y amargos, para dar vida a cócteles alegres y coloridos.