En Ecuador, la mala educación nutricional, el sedentarismo y los alimentos procesados agravan el sobrepeso y obesidad.
El comediante mexicano escribió sobre la situación de su hija en redes sociales. ¿Qué dijo?
La venta de la semaglutida y liraglutida sin prescripción médica se ha extendido, a través de redes sociales. Hay efectos adversos.
Científicos determinaron que la presencia de una variante genética permite que la persona tenga una tendencia a acumular menos grasa.
Un estudio del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) ha descubierto que comer rápido se asocia a mayor riesgo de sobrepeso y otros factores cardiometabólicos en la infancia.
Estudio muestra que ingerir los alimentos a toda prisa provoca alteraciones cardiometabólicas desde la infancia.
El tabaquismo, el consumo de alcohol, el alto índice de masa corporal (IMC) y otros factores de riesgo fueron responsables de 4,45 millones de muertes por cáncer en el mundo en 2019,
El sobrepeso y la obesidad son condiciones que llevan al organismo de las personas a padecer otras afecciones
El sobrepeso y la obesidad son condiciones que llevan al organismo de las personas a padecer otras afecciones.
Esta nueva tendencia creció en Internet, cuando artistas como Lady Gaga o Demi Lovato apoyaron la lucha por el amor propio, aun cuando ellas también padecieron graves trastornos alimenticios.
Al menos 3 de cada 10 niños y adolescentes, en edades comprendidas entre los 5 y 19 años, de América Latina y el Caribe tienen sobrepeso.
El aislamiento social derivado del covid-19 detuvo la movilidad en los niños y acrecentó las patologías de sobrepeso y obesidad.
Productos ricos en antioxidantes y grasas ‘buenas’ contribuyen a la disminución del tejido adiposo. Es vital hacer ejercicio.
El sobrepeso y la obesidad -según la Organización Mundial de la Salud- se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Desde el comienzo de la pandemia se ha venido observando que algunas personas infectadas por el coronavirus experimentan una enfermedad más grave.
Adoptar hábitos saludables lo más pronto posible es la recomendación de la nutricionista Darlene Melendres, para lograr un estilo de vida saludable alejado del sobrepeso, obesidad, diabetes y de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
Los pacientes con sobrepeso padecen un mayor riesgo de hospitalización por complicaciones de covid, según corrobora un amplio estudio publicado en la revista médica "The Lancet Diabetes & Endocrinology".
El aumento de peso es una de las consecuencias de la pandemia provocada por el covid-19. Tras la llegada del virus al planeta los humanos se confinaron para reducir el riesgo de contagio. Eso -además de limitar la movilidad- generó episodios de estrés y eso -precisamente- aceleró el aumento de peso.
Una jueza de Reino Unido retiró la custodia de dos menores de edad a sus padres en medio de preocupaciones por el sobrepeso de los adolescentes plantadas por los servicios sociales.
Estamos acostumbrados a escuchar los beneficios de madrugar o de tener una rutina específica de sueño o de comidas. Pero, ¿se aplican estas ventajas a todos por igual? Uno de los factores que intervienen es el cronotipo de cada persona. Esto es la predisposición natural de experimentar picos de energía o momentos de descanso según la hora del día. Es distinto en cada persona.