Ejercicio, dieta y relax son vitales tras cumplir 40 años

La hidratación y el ejercicio por 60 minutos son dos piezas claves para los hombres que tienen más de 40 años y quieren mantenerse sanos. Foto: Pixels

La hidratación y el ejercicio por 60 minutos son dos piezas claves para los hombres que tienen más de 40 años y quieren mantenerse sanos. Foto: Pixels

La hidratación y el ejercicio por 60 minutos son dos piezas claves para los hombres que tienen más de 40 años y quieren mantenerse sanos. Foto: Pixels

Adoptar hábitos saludables lo más pronto posible es la recomendación de la nutricionista Darlene Melendres, para lograr un estilo de vida saludable alejado del sobrepeso, obesidad, diabetes y de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Está científicamente comprobado que el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos saludables proporciona lucidez mental a las personas de la tercera edad. El consumo de este macronutriente -explica la nutricionista Julieta Robles, directora de la Escuela de Nutriología de la Universidad Internacional de Ecuador (UIDE)- disminuye el riesgo de deterioro cognitivo y demencia.

El aparecimiento estas últimas dolencias (cardiovasculares y neurodegenerativas), precisamente, aumenta luego de los 40 años. De acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, las enfermedades isquémicas del corazón fueron la principal causa de muerte en personas entre 30 y 64 años, en el 2019.

La recomendación de los expertos es también reducir el consumo de alcohol y tabaco, y de evitar alimentos ultraprocesados. Esos están llenos de azúcar y grasas saturadas.

Para mantener un estilo de vida saludable es necesario activarse dentro o fuera de casa. 60 minutos al día bastan para quemar calorías y para fortalecer músculos y articulaciones.

Si abandonó el gimnasio por la emergencia sanitaria, recuerde que puede moverse dentro de casa. Hay rutinas de ejercicios que se pueden trabajar con el peso del propio cuerpo. También resultan útiles las máquinas estáticas y recursos tan económicos como las sogas para saltar.

La alimentación nutritiva y equilibrada es importante para olvidarse de las dietas restrictivas. La clave consiste en mantener un plan de ali­mentación que contemple todos los ­macro y micronutrientes, y en ­respetar las porciones.

Seleccione carnes magras y asegúrese de cumplir con las cuatro a cinco porciones de frutas y vegetales al día. Esos alimentos contienen fibra y antioxidantes. Estos últimos ayudan a regular la producción de radicales libres, responsables de la inflamación de los diferentes órganos del cuerpo.

La fibra, en cambio, es aliada del sistema digestivo; reduce la hinchazón abdominal y el riesgo de estreñimiento. También mantiene la sensación de saciedad por más tiempo.

La hidratación es clave. Las personas olvidan ingerir líquidos durante todo el día. Aquello aumenta el riesgo de deshidratación y de estreñimiento, por ejemplo.

La piel también se ve afectada por la falta de agua. Un estudio demostró una mejoría en la hidratación de la piel de un 14% en un grupo de personas que bebieron un litro de agua mineral diario, añadido al agua que ingerían con las comidas, por 42 días.

Según la Organización Mundial de la Salud, es recomendable beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.

Luego de los 40 años es importante añadir a la rutina diaria actividades como la meditación, ya que ayudan a reducir los niveles de estrés y ansiedad y, también, a conciliar el sueño.

Actualmente hay aplicaciones móviles que ayudan a sumergirse en el mundo de la meditación.

Patty Pachón, health y fitness coach, explica que para meditar no hace falta vivir en la India, practicar yoga o ser un monje.

Para alcanzar esa paz y calma interior se requiere, inicialmente, de cinco minutos al día. Esa es la sugerencia para la mayoría de las personas, hasta que adquieran costumbre.

Suplementos digitales