préstamos
sábado 30/01/2021

Afiliados que han visto disminuidos sus ingresos por la crisis acumulan deudas en hipotecarios y quirografarios. Y muchos quizá no lo sepan.
sábado 23/01/2021

La necesidad de un cambio en las tasas de interés del crédito productivo es una idea que se repite en las propuestas de los candidatos presidenciales.
martes 19/01/2021

Finanzas firmó el acuerdo con la Corporación de Desarrollo Financiero de Estados Unidos (DFC) por USD 3 500 millones. ¿Qué pasos vienen ahora para acceder a esos recursos? No es un contrato de crédito, sino un convenio macro para acceder a una línea de financiamiento de hasta USD 3 500 millones. De ellos, 80% aporta la DFC y 20%, otros bancos internacionales. Hay dos objetivos del mecanismo. El primero es prepagar deuda cara por deuda más barata, con tasas de interés bajas y plazos largos. El segundo es reactivar la economía. Ambas metas se instrumentan una vez que acordemos los términos sobre los cuales se va monetizar un activo del Estado.
viernes 27/11/2020

Durante la emergencia sanitaria por covid-19, la banca pública y privada ofreció a los clientes con créditos la posibilidad de diferir o prorrogar cuotas, como una medida de alivio financiero.
viernes 20/11/2020

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, canceló los programas de préstamos de emergencia de la Reserva Federal (Fed) aprobados para hacer frente a la pandemia y dijo que esos fondos los debe reasignar el Congreso.
martes 10/11/2020

El plazo para que los usuarios de préstamos prendarios presenten su solicitud de ampliación de pago de sus créditos vence el jueves 12 de noviembre del 2020.
martes 10/11/2020

En marzo del 2020, cuando comenzó la emergencia sanitaria, se aplicaron medidas extraordinarias de diferimiento de crédito, aprobadas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, para que las entidades financieras otorguen prórrogas en el pago de cuotas a sus clientes.
lunes 12/10/2020

Las ofertas circulan masivamente en páginas web, redes sociales y correos electrónicos.
lunes 05/10/2020

Cuando una persona gasta más de los ingresos que recibe genera un déficit que lo cubre con préstamos obtenidos de alguna forma. Si se endeuda para irse de farra, jamás progresará. En cambio, si toma préstamos para comprar una vivienda, asegura en parte su futuro bienestar.
viernes 02/10/2020

El Ministerio de Finanzas transfirió este viernes 2 de octubre del 2020 los recursos para el pago de pensiones a los jubilados del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas del Ecuador (Issfa), correspondiente a septiembre del 2020.
jueves 01/10/2020

El nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, inició este jueves 1 de octubre del 2020 su mandato al frente de la institución con la promesa de aumentar la capacidad de préstamo del organismo de 12 000 millones al año a USD 20 000 millones.
miércoles 30/09/2020

Hasta mediados de octubre el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) ofrece solucionar los inconvenientes tecnológicos relacionados con préstamos hipotecarios y quirografarios que se han presentado en las últimas semanas.
miércoles 30/09/2020

El presidente de la República, Lenín Moreno, emitió con fecha 29 de septiembre del 2020 el Decreto 1165, en el que detalla el Reglamento a la Ley de Apoyo Humanitario, en el que se detallan los aspectos de aplicación de esa ley, como las medidas solidarias para el bienestar social y la reactivación productiva.
martes 29/09/2020

El Tesoro de Estados Unidos anunció este martes 29 de septiembre del 2020 un acuerdo para otorgar préstamos a siete grandes compañías aéreas, incluyendo American Airlines y United Airlines, para salvaguardar los puestos de trabajo tras la crisis económica que trajo la pandemia de covid-19.
viernes 25/09/2020

La Junta de Regulación de Política Monetaria y Financiera realizó cambios en la forma en la que se calcularán las tasas de interés máximas para los créditos.
miércoles 09/09/2020

Los beneficios de la Ley de Apoyo Humanitario para las personas que tienen problemas para cumplir con pagos de servicios básicos, seguros, arriendo o créditos bancarios están atados a la duración del estado de excepción que rige hasta el próximo domingo 13 de septiembre del 2020.
viernes 04/09/2020

Alejandro Cabeza pudiera salir de Aucas, antes de que finalice la temporada. En Independiente del Valle, club dueño de sus derechos deportivos, advierten que se está negociando para que el delantero salga al fútbol del extranjero.
martes 25/08/2020

Hasta el martes 1 de septiembre del 2020 el Gobierno ecuatoriano debe anunciar un nuevo programa de ayuda económica con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al menos a nivel del equipo técnico. Esta es una de las condiciones que se debe cumplir para que la renegociación de la deuda en bonos, que se anunció el pasado 3 de agosto, se concrete y la deuda se pueda canjear con condiciones más favorables.
martes 25/08/2020

Las personas que dejaron sus joyas como garantía para recibir un crédito prendario en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) no perderán estos bienes. La entidad resolvió ampliar el plazo de vencimiento de estos préstamos a propósito de la pandemia de covid-19 y no rematar las alhajas.
viernes 14/08/2020

En medio de la crisis económica derivada de la pandemia de covid-19, acceder a un préstamo puede ser una alternativa en momentos de baja de sueldos o escasa liquidez en los hogares.