En esos campamentos están prohibidas las salidas de lunes a sábado.
Andrés Acosta, endocrinólogo ecuatoriano de Mayo Clinic, destaca la importancia de un enfoque individualizado para tratar la obesidad.
En Ecuador, la mala educación nutricional, el sedentarismo y los alimentos procesados agravan el sobrepeso y obesidad.
La obesidad en los animales de compañía también desencadena enfermedades como la diabetes.
La controversia y popularidad de Ozempic para la obesidad fomentan el debate sobre su uso.
La venta de la semaglutida y liraglutida sin prescripción médica se ha extendido, a través de redes sociales. Hay efectos adversos.
Miss fue atacada por su apariencia física. Cibernautas insisten en cuestionarla.
El consumo excesivo de alcohol con el tiempo suele acompañarse de pérdida del apetito y malnutrición en la persona, por el alcoholismo.
La energía utilizada por los humanos para funciones corporales básicas, como la respiración y la circulación, disminuyó en los últimos 30 años.
Científicos determinaron que la presencia de una variante genética permite que la persona tenga una tendencia a acumular menos grasa.
Unos 300 000 menores de edad, el 36% de la población que cursa educación básica en Nuevo León, padece de obesidad infantil.
Un factor determinante del riesgo de obesidad puede estar asociado a mecanismos moleculares de desarrollo del cerebro
No es un secreto que dormir bien es fundamental para la salud. La cantidad de horas de sueño necesarias varía según la persona y cambia a lo largo del ciclo de vida.
El sobrepeso y la obesidad son condiciones que llevan al organismo de las personas a padecer otras afecciones
Para Alexandra Martínez, de 33 años, jugar con sus dos hijos cada vez le resulta más complicado. Le duelen las rodillas, la columna y se agita con facilidad.
El sobrepeso y la obesidad son condiciones que llevan al organismo de las personas a padecer otras afecciones.
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) están entre las principales causas de muerte, en Ecuador.
El sobrepeso y la obesidad -según la Organización Mundial de la Salud- se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
En la fase dos del Plan de Vacunación contra covid-19, además de personas de 64 a 50 años se seguirá inmunizando a quienes tienen entre 16 y 49 años y viven con enfermedades crónicas o discapacidad mayor a 50%.
Desde el comienzo de la pandemia se ha venido observando que algunas personas infectadas por el coronavirus experimentan una enfermedad más grave.