Un trabajo estable lo excluye de los beneficiarios del bono
Lograron un trabajo o tienen mejor acceso a servicios básicos. Otros fallecieron o ya recibían otras ayudas estatales. Estas son las principales causas para la salida de 390 305 beneficiarios del bono de Desarrollo Humano desde enero del 2013. Desde esa fecha, el Gobierno emprendió un proceso de depuración de la base de ecuatorianos que reciben este subsidio estatal de USD 50 mensuales. Según reportes del Viceministerio de Aseguramiento no Contributivo del MIES, del total de excluidos, entre noviembre del 2013 y abril del 2014, que son los datos disponibles sobre el tema, la mitad fue por una depuración y por dos acuerdos ministeriales: 197 y 348, del 2013 y 2014, que establecen las condiciones de salida de los beneficiarios. El último acuerdo aún no se publica en el Registro Oficial. La exviceministra de Inclusión Económica y Social del MIES, Verónica Legarda, explicó a este Diario -antes de dejar sus funciones- que la revisión de la política del bono se debió a la reducción de los ín
Cada día se sacó a 716 favorecidos del Bono de Desarrollo
En el último año y medio, 390 305 ecuatorianos dejaron de recibir el Bono de Desarrollo Humano (BDH), tras la depuración de beneficiarios que el Régimen inició en enero del 2013.
20 familias salieron de la mendicidad
De mendigos a pequeños emprendedores. 20 familias dejaron de pedir dinero en las calles de Riobamba, Guano y Pallatanga (Chimborazo) y se pusieron sus propios negocios.
Hay luto en un Centro Infantil del Buen Vivir de Imbabura
Un niño de 1 año falleció mientras permanecía al cuidado de un Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) de Otavalo, Imbabura. El pequeño, llamado Sayri U., habría caído de cabeza en un balde que contenía agua con cloro.
La Policía resguarda la audiencia de demanda del Mies contra los Bucaram y El Universo
Siete policías con escudos y cascos resguardan la entrada a la Unidad Judicial Especializada de Familia del Guayas, ubicada en el centro de Guayaquil, la mañana de este viernes. Desde las 10:00 se realiza la audiencia por la demanda del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) contra los roldosistas Abdalá Bucaram Pulley y Gabriela Pazmiño, también contra diario El Universo. La acción busca que los asambleístas renuncien a usar políticamente a sus hijos. La demanda nació porque la pareja supuestamente facilitó unas fotografías de sus hijos junto al presidente Rafael Correa al rotativo guayaquileño. Según Bucaram, las imágenes probaban un pacto entre el PRE y Alianza País. La pareja llegó a las 10:11 a la sala de audiencias. El juez temporal Byron Conforme preside la diligencia. "Esperamos que se archive el proceso en nuestra contra", dijo Bucaram mientras subía en el ascensor.
Makita Kuk atendió desde la vereda
Con su libreta de ahorros llegó Blanca Maridueña a la matriz de la cooperativa Makita Kuk, situada en Bastión Popular, en el noroeste de Guayaquil.
Álvaro Sáenz hizo sollozar a Gabriela Pazmiño
El sociólogo Álvaro Sáenz, un funcionario de perfil bajo, hizo que la pelea PRE-Alianza País tuviera un desenlace dramático. El martes, representando al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y alentado por las instrucciones de su jefa, la ministra Doris Soliz, presentó una denuncia contra el asambleísta del PRE, Abdalá Bucaram Pulley.
Demanda del MIES contra esposos Bucaram Pazmiño y El Universo ya tiene fecha de audiencia
Los esposos Abdalá Bucaram Pulley y Gabriela Pazmiño junto a Carlos Pérez Barriga, director de El Universo, deberán acudir a una audiencia el 23 de agosto por la demanda de medidas de protección que solicitó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en su contra. El Juzgado III de la Niñez y Adolescencia de Guayaquil recibió esta mañana la causa por sorteo.
Gabriela Pazmiño: No pueden quitármelos
Entre sollozos y lágrimas la asambleísta roldosista y presentadora de televisión, Gabriela Pazmiño, dijo que defenderá “como una fiera” la patria potestad de sus tres hijos. “Yo los parí, no pueden quitármelos”, dijo frente a decenas de cámaras y grabadoras. A su lado estaban su mamá y su suegra, María Rosa Pulley, esta última calificó de “algo monstruoso” la demanda que presentó el viceministro del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Sergio Álvaro Saenz, contra Pazmiño y Abdalá Bucaram Pulley. El argumento del Ministerio es que la pareja supuestamente utilizó políticamente la imagen de sus hijos en una publicación de El Universo.
Los niños Bucaram fueron usados como objeto, por un interés adulto: Oviedo
Zara Oviedo, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CCNA), habló sobre las medidas de protección que caben para los hijos del roldosista Dalo Bucaram. Esto en torno a la denuncia presentada por el Ministro encargado de Inclusión Económica y Social por el uso de las imágenes de niños, en una publicación de diario El Universo, el fin de semana pasado.