escritores
sábado 27/02/2021

La publicación de libros digitales de poesía ha cobrado fuerza en el mercado editorial de Latinoamérica durante el último año. Uno de los proyectos que ha apostado por este formato es Alfabeto del Mundo, una colección creada por los sellos editoriales La Castalia de Venezuela y Línea Imaginaria de Ecuador.
lunes 07/12/2020

El próximo miércoles 9 de diciembre del 2020 se inaugurará la decimotercera edición de la Feria Internacional del Libro de Quito. Este año, el encuentro literario será totalmente virtual y contará con la participación de 19 invitados internacionales y 69 nacionales.
viernes 24/07/2020

Las tres ternas de candidatos para la vigésima novena edición del Premio Nacional Eugenio Espejo, el máximo galardón que el Estado ecuatoriano entrega a personas naturales o jurídicas por su trayectoria y aporte a la cultura, las ciencias y las letras, están listas. Así lo anunció, a través de su cuenta de Twitter, el Ministro de Cultura y Patrimonio, Juan Fernando Velasco, la tarde de este 24 de julio del 2020.
domingo 15/03/2020

Ecuador es un país de poetas. La frase que rondó los círculos culturales y académicos del siglo XX sigue vigente a inicios de la segunda década del XXI, gracias a una generación heterogénea de autores, que ha encontrado reconocimiento dentro y fuera del país.
sábado 29/02/2020

En 2008, nueve años antes de que Kazuo Ishiguro ganara el Premio Nobel de Literatura, el escritor ecuatoriano Leonardo Valencia escribió ‘Ishiguro, el otro rostro de la novela’, un texto en el que desgrana la obra del escritor japonés, por medio de un juego metafórico entre el rostro y la máscara.
viernes 31/01/2020

Escritores de México, Brasil, Cuba, Puerto Rico, Martinica, Chile, Argentina y Guatemala, acapararon los principales galardones del premio literario convocado por la institución cultural Casa de las Américas, anunciado este jueves 30 de enero de 2020 en La Habana.
miércoles 01/01/2020

Desde la ganadora del Nobel de Literatura Toni Morrison al icónico diseñador Karl Lagarfeld, pasando por la coreógrafa cubana Alicia Alonso, estas son algunas de las muertes más relevantes de 2019.
lunes 16/12/2019

Una legión de escritores ecuatorianos será protagonista de la XII edición de la Feria Internacional del Libro de Quito, que se inaugura el miércoles 18 de diciembre del 2019, en el Centro de Convenciones Metropolitano.
sábado 14/12/2019

Con ‘Tiempos recios’ (Alfaguara), el peruano Mario Vargas Llosa volvió a su mejor versión como novelista. Lo hizo con una historia ambientada en la Guatemala de los años 50 y teniendo como protagonistas a expresidentes de esa nación, como Juan José Arévalo, Jacobo Árbenz y Carlos Castillo Armas y al dictador dominicano Rafael Trujillo Molina, el personaje principal de ‘La fiesta del Chivo’.
sábado 12/10/2019

En el 2010, Caracas sufrió varios apagones eléctricos producto de una crisis energética. El primero duró cinco horas y dejó a oscuras a toda la ciudad. Al colapso del tránsito y de los servicios básicos se sumó la desesperación de las personas, quienes veían por primera vez cómo la ciudad se convertía en una especie de cueva.
viernes 11/10/2019

Con Olga Tokarczuk suman 15 las escritoras que han ganado el Premio Nobel de Literatura en las 116 ediciones del certamen literario. La polaca, de 57 años, es la segunda autora de su país en recibir esta distinción. La primera fue Wislawa Szymborska, en 1996.
domingo 29/09/2019

La quinta edición de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil (FILG) recibió este domingo 29 de septiembre de 2019 a familias y jóvenes amantes de la lectura en el Centro de Convenciones, en el norte de la cuidad.
viernes 13/09/2019

En el Centro Cultural Benjamín Carrión se presentará, hasta el 30 de septiembre del 2019, la muestra ‘Bajo la línea del Ecuador. Galo Galecio y el universo afro’. Son 30 grabados que Galecio realizó en la ciudad de México, gracias a una beca.
domingo 07/07/2019

Frantz Müller es un respetado profesor universitario originario de Berlín, que llegó a Floreana para disfrutar de sus años de retiro. Junto a él viven los Herrmann, una pareja dedicada al cuidado de su hijo.
sábado 06/07/2019

Mark Manson (Texas, 1984) está convencido de que nada de lo que nos preocupa en la vida merece la atención que le dedicamos. Esta idea, que es parte de su filosofía de vida, se convirtió en el eje central de ‘El sutil arte de que casi todo te importe una m...’, uno de los libros más populares y vendidos en Estados Unidos en el último año.
sábado 25/05/2019

Para las nuevas generaciones de lectores, sobre todo los mileniales, hay escritores que se han convertido en infaltables dentro de sus bibliotecas.
jueves 23/05/2019

La dilatada creación literaria de la escritora, ensayista y poetisa norteamericana Siri Hustvedt, capaz de combinar la ciencia con las artes y humanidades desde una perspectiva ética y feminista, le ha hecho merecedora el miércoles 22 de mayo del 2019 del Premio Princesa de Asturias de las Letras.
sábado 04/05/2019

La literatura ecuatoriana sigue en ebullición. Al reconocimiento internacional que mantienen escritoras como Mónica Ojeda, quien anunció la traducción al francés de su última novela, se suma la publicación de un puñado de libros de ficción y no ficción que ya están en la mira de los lectores de distintas latitudes.
miércoles 17/04/2019

Se fue de este mundo hace 1.826 días, pero como mariposas que van y vuelven, difícil resulta ocultar las numerosas pruebas de la relación con el deporte que en vida tuvo Gabriel García Márquez, el más universal de los colombianos.
martes 09/04/2019

La escritora chilena Alia Trabucco Zerán y el novelista colombiano Juan Gabriel Vásquez figuran entre los seis finalistas del premio Man Booker International, que recompensa las traducciones al inglés de obras de autores de todo el mundo, anunciaron el martes (9 de abril del 2019) sus organizadores.