Tema

comida típica

La guatita ecuatoriana, uno de los mejores platos, según Taste Atlas

La guatita fue reconocida como uno de los 50 mejores platos preparados con las menudencias. Según Taste Atlas, ocupa el trigésimo tercer lugar.

Encebollado, la comida típica más pedida a domicilio por aplicación

El encebollado se consagró como el líder de los platos típicos más pedidos mediante aplicación.

Oferta de fanesca se multiplica en Quito

Las opciones para comer fanesca crecen en Quito. Restaurantes, hoteles y mercados ofrecieron con o sin complementos este fin de semana.

La venta de cangrejos se reactiva en Quito

Restaurantes y puestos informales ofrecen nuevamente cangrejos en Quito. La veda terminó el pasado 2 de marzo del 2023.

El Festival del Chivo Morreño tiene su versión mundialista

¿Se imagina ver a Messi y Cristiano Ronaldo juntos, frente a un plato de seco de chivo? Pues fue posible en el barrio Campo Alegre

Envía un video callejero a Tío EL COMERCIO

El Tío EL COMERCIO quiere ver tus videos de comida callejera en todo el país. Sí en todo ECUADOR. Participa y envía tus videos.

Helados de encebollado, cuy, cangrejo, catzo... sorprenden en Quito y Los Chillos

El cuy con papas cocinadas y salsa de maní es un plato típico del Ecuador. Pero hoy es posible saborearlo como un postre dulce y compacto.

Comidas típicas se ofrecen en el sur de Quito

A Quito también se le festeja con comida típica. Desde este viernes 26 de noviembre hasta el lunes 6 de diciembre de 2021 tendrá lugar la Feria Gastronómica de la Quiteñidad en la plaza Cívica Eloy Alfaro.

Durante dos días se podrá saborear lo mejor de la comida de Ibarra

Llapingachos, seco de chivo, hornado, cuy asado, helados de paila, entre otros alimentos, se podrá degustar en el Primer Festival de 'Huecas' Gastronómicas, en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, ubicada en el norte de Ecuador.

El balneario de Las Palmas se reactiva con gastronomía, parapente y miradores turísticos

La playa de Las Palmas, en el cantón Esmeraldas, se reactiva con la reapertura de los locales de venta de comidas típicas, controles de seguridad, rehabilitación de dos miradores turísticos y viajes en parapente, para observar la playa desde lo alto el perfil costanero.