Pago del decimocuarto sueldo se inicia en la región Costa y Galápagos
Uno de los beneficios económicos por ley para los empleados de Ecuador es el pago del bono escolar o decimocuarto sueldo.
La ID considera necesaria una reforma laboral
La Izquierda Democrática (ID), con sus asambleístas y dirigentes, participará del debate de las reformas al Código del Trabajo, al considerar que se trata de un tema necesario para el año 2022.
Proyecto flexibiliza inversiones en la banca
El proyecto de Ley de Creación de Oportunidades facilita el acuerdo comercial con México y el ingreso del país a la Alianza del Pacífico.
Tres reformas concretas se conocen de la nueva Ley de Oportunidades Laborales
Utilidades, jubilación patronal y modalidades contractuales son los aspectos laborales que el Gobierno ha adelanto que prevé reformar en la legislación.
Fórmula del Ministerio de Trabajo con nueve factores definirá el salario básico unificado de cada año
El Ministerio de Trabajo creó una fórmula para calcular el salario básico unificado (SBU). Se aplicará en caso de que empleadores y trabajadores no logren un consenso en el seno del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), y quede en manos de la Cartera de Estado decidir qué salario regirá el próximo año.
Empresas pagan de diferente forma el decimocuarto sueldo en jornada reducida con base al Código del Trabajo
El pago del decimocuarto en los trabajadores con jornada reducida sigue generando dudas y diferentes formas de aplicación entre empresarios.
Guillermo Lasso propone crear el ‘día de los desempleados’
El líder del movimiento Creo, Guillermo Lasso, propuso crear el ‘día de los desempleados’. Así lo anunció a través de un comunicado, este 2 de mayo del 2020.
El período de prueba laboral de 90 días no será modificado
El análisis de las reformas laborales avanza. Su presentación se daría después de que la Asamblea finalice el trámite del proyecto de Ley de Simplicidad Tributaria, cuyo segundo y definitivo debate se espera para el próximo 9 de diciembre, según la planificación de la Comisión de Régimen Económico.
Trabajadores, jubilados y pensionistas alimenticios deben recibir bono navideño
El bono navideño o decimotercer sueldo del año debe ser pagado hasta el 24 de diciembre de este 2019 a quienes han pedido la acumulación de este beneficio. Los trabajadores privados en relación de dependencia, empleados públicos, jubilados y pensionistas alimenticios tienen derecho a este pago.
¿Cuánto le deben pagar si trabaja los días de descanso del Carnaval?
Los días de asueto por Carnaval, lunes 4 y martes 5 de marzo del 2019, se sumarán al descanso del fin de semana del sábado 2 y domingo 3, lo cual dará paso al primer feriado largo del Ecuador, en lo que va de este año.