Habilitan otras áreas protegidas para turismo de alta montaña tras cierre del Cotopaxi
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador informó que varias áreas protegidas para el turismo de alta montaña estarán habilitadas.
Cerro Candelaria y Río Zúñag, nuevas áreas protegidas en Ecuador
3 456,5 hectáreas de bosque montano y otros ecosistemas se sumaron al Sistema Nacional de Áreas Protegidas – Subsistema Privado.
Áreas protegidas atenderán con el 100% de aforo
Desde el lunes 21 de febrero de 2022 se aumenta el aforo establecido en las áreas protegidas a escala nacional.
Áreas protegidas de Ecuador se cerrarán los lunes
Las áreas protegidas del Ecuador continental (se excluye Galápagos) cerrarán su atención al público todos los días lunes.
Playas, animales y áreas protegidas afectados por derrame de petróleo en Perú
El derrame petrolero ya ha afectado varias playas y áreas naturales protegidas en el municipio de Ventanilla, de la provincia del Callao.
Áreas protegidas se podrán visitar solo de jueves a domingo
Las áreas protegidas atenderán de jueves a domingo, según el horario de cada área, y con un aforo según el color del semáforo de riesgo epidemiológico del cantón.
El Imbabura inspiró a dos ambientalistas a cuidarlo
Karen Terán y Óscar Caicedo hicieron un estudio sobre el volcán, que fue proclamado como área protegida del país
CC negó dictamen para consulta popular contra la minería en áreas protegidas de Quito
El Pleno de la CC negó la solicitud de dictamen previo de constitucionalidad ante la propuesta de consulta popular planteada para prohibir la explotación de minería.
Todas las áreas protegidas del Ecuador estarán cerradas durante el feriado de Semana Santa
El Ministerio del Ambiente y Agua (MAE) actualizó la medida del cierre de las 13 áreas protegidas ubicadas en la Costa, que informó la mañana de este miércoles 31 de marzo del 2021, con el anuncio de cerrar todas las áreas protegidas a escala nacional.
Especies se recuperan en reservas marinas
Las reservas marinas no solo protegen la biodiversidad sino que también se ha demostrado que fomentan el aumento de las poblaciones de especies comerciales. Aunque estas áreas protegidas abarcan solo el 8% de los océanos del mundo, la evidencia demuestra que su existencia es necesaria para evitar la sobreexplotación de los recursos marinos.