Habilitan otras áreas protegidas para turismo de alta montaña tras cierre del Cotopaxi

Actividades turísticas en el Volcán Cotopaxi fueron suspendidas por emisión de gases. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador informó que varias áreas protegidas para el turismo de alta montaña estarán habilitadas desde este 22 de octubre de 2022 tras el cierre del Parque Nacional Cotopaxi.

La entidad dio acceso al Parque Nacional Antisana, Parque Nacional Cayambe Coca, Reserva Ecológica Los Ilinizas y Reserva de Producción de Fauna Chimborazo.

Esta iniciativa surgió con la finalidad de retomar el turismo de alta montaña, especialmente para aquellas Operadoras de Turismo reguladas en el Parque Nacional Cotopaxi.

"Las operadoras podrán ingresar presentando su PAAT acompañados del guía de turismo autorizado. Esta facilidad estará vigente a partir del sábado 22 de octubre de 2022", escribieron en un comunicado.

Adicionalmente, la entidad informó que para coordinar el ingreso se deberá informar a los siguientes correos según el área protegida que se quiera ingresar:

  • losillinizas@ambiente.gob.ec
  • cayambe.coca@ambiente.gob.ec
  • antisana@ambiente.gob.ec
  • chimborazo@ambiente.gob.ec

¿Por qué están suspendidas las actividades turísticas en el volcán Cotopaxi?

La suspensión de actividades turísticas en el volcán Cotopaxi se adoptadó como una medida preventiva ante posibles caídas de ceniza por la Subsecretaría de Patrimonio y Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente, Transición Ecológica y Agua. Las actividades están suspendidas por 48 horas desde este sábado 22 hasta el domingo 23 de octubre del 2022.

Aunque las actividades se retomarán retomarán a partir del martes 25 de octubre, según el Gobernador de Cotopaxi, Oswaldo Coronel, este 22 de octubre de 2022 el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) advirtió de la emisión de gases y vapor de agua con una columna de 1 000 metros de altura este sábado, 22 de octubre de 2022.

"Luego del tremor, que duró desde las 19:50 hasta las 00:40 de hoy (22 de octubre) (aproximadamente 4 horas) y la emisión de ceniza que acompañó a este tremor, el nivel de actividad sísmica del volcán descendió y se mantiene en niveles bajos hasta el momento", dijo el informe del IG-EPN.

Más noticias relacionadas

      
      
Visita nuestros portales:
             
      
                  

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News

            
      

Suplementos digitales