La Vuelta Automovilística al país se correrá en noviembre del 2019

La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fedak), presentó de manera oficial, este martes 17 de septiembre del 2019, la Vuelta automovilística al Ecuador. Foto: Martha Córdova / EL COMERCIO

Del 9 al 16 de noviembre del 2019 se desarrollará la Vuelta Automovilística al Ecuador. La tarde de este martes 17 de septiembre, la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fedak), presentó de manera oficial, la competencia que se desarrollará en cinco etapas y sumará un total de 2 370 km.
La primera etapa partirá en Pichincha, pasará por Imbabura, Esmeraldas y terminará en Santo Domingo de los Tsáchilas.
La segunda etapa partirá en Los Ríos, continuará por Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Cañar y finalizará en Guayas.
La tercera: El Oro, Loja y Azuay.
La cuarta: Cañar, Chimborazo y Tungurahua.
La quinta: Tungurahua, Cotopaxi y Pichincha.
Alfonso Darquea, presidente de la Fedak, dijo que es motivante “organizar esta competencia, que lleva alegría a todo el país”.
Dijo que la organización requiere de una gran inversión económica y que aún no ha sido financiado en su totalidad.
En el evento también se presentó el Desarrollo de las Seis Horas del Ecuador que se desarrollará el sábado 21 de septiembre en el autódromo José Tobar Tobar de Yahuarcocha.
- Pilotos ecuatorianos brillan en circuitos de Sudamérica
- Javier Serrano se apoyó en su familia para la Vuelta Automovilística
- Rubén Cuenca ganó el duelo con Martín Navas y se llevó la Vuelta Automovilística a la República
- El rally más importante del país culmina con el duelo Cuenca-Navas
- Martín Navas ganó la tercera etapa de la Vuelta Automovilística que llegó a Cuenca
- Rubén Cuenca cuidó su primer lugar en la Vuelta Automovilística a la República