#SiYoFueraAlcalde: Pabel Muñoz habla de que Quito renacerá

#Siyofueraalcalde Pabel Muñoz es el candidato del correísmo para la Alcaldía de Quito. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO
El candidato del partido Revolución Ciudadana (correísmo) para la Alcaldía de la ciudad dice que su su campaña tiene dos conceptos centrales: Quito renace y este renacimiento va de la mano de sus ciudadanos. En #SiYoFueraAlcalde, Pabel Muñoz habló de su propuesta.
Ha desempañado varias funciones en el correísmo, entre ellas: asambleísta, presidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, subsecretario de Reforma Democrática del Estado, viceministro de Inclusión Económica y Social (MIES), entre otras.
En #SiYoFueraAlcalde, Pabel Muñoz cuenta sus proyectos para la capital de los ecuatorianos.
Seguridad
Su propuesta está basada en trabajar los espacios públicos, en sus mantenimiento e iluminación. “Si yo tengo una cancha bien iluminada está la gente y no la delincuencia. Hay que aumentar las cámaras de seguridad y las alarmas comunitarias asociado con los comités barriales de seguridad”, detalló Pabel Muñoz en #SiYoFueraAlcalde.
En su plan de trabajo, en cuanto a seguridad, también contó que está que sea las vecinas y vecinos sus asesores directos para conocer las necesidades. “Son los vecinos los que nos orientan, nos asesoran y los que marcan la pauta de lo que debemos hacer”, comentó.
Movilidad
Pabel Muñoz aseguó que de llegar a la Alcaldía de Quito pondrá en funcionamiento el Metro, y ese será el inicio del cambio de todo el sistema de movilidad.
“Tenemos que asegurar la calidad y la seguridad del transporte público. Debemos tener un sistema integrado de pagos. Cambias tu billetera por una tarjeta de pago, la acercas el lector te dice pase, no pase, te bajas y te cambias a otro sistema de transporte sin pagar más”, explicó el candidato de Revolución Ciudadana.
Añadió, “es inconcebible que tengamos 600 bicicletas arrumadas, dañándose oxidándose. Esas bicicletas tienen que estar en el uso de la ciudad”.
Además, en #SiYoFueraAlcalde, Pabel Muñoz expuso sobre la movilidad sostenible, asociándola a la calidad de vida. Es decir, que la ciudad estará pensada para los peatones, no para los carros.
Obra pública
Muñoz destacó que a la ciudad hay que darle una proyección al 2030 o más allá. haciendo nosotros, incluso más allá.
Recalcó que hay que hacer obra pública donde más están necesitando. Muñoz aseguró que “Quito en este momento tiene el doble del desempleo que el nivel nacional, entonces obras públicas, por decirte algo, una arena y un polideportivo en el sur de Quito”.
Además, ofreció fortalecer el turismo. “Nosotros tenemos todo para ser una potencia turística”.
Muñoz también le apuesta a los emprendedores. En #SiYoFueraAlcalde contó “vamos a hacer el centro de innovación”.
Más noticias:
- #SiYoFuera Alcalde: 'Quito sin miedo' propone Pedro José Freile
- #SiYoFueraAlcalde: María José Carrión es la doctora que anhela cuidar a Quito
- #SiYoFueraAlcalde: Luz Elena Coloma, cero tolerancia a la violencia de género
- #SiYoFueraAlcalde 2023
- ¿Qué dijeron los candidatos del primer bloque a la alcaldía de Quito durante el debate?
- Con estas frases, los candidatos a alcalde de Quito se enfrentaron en el debate
- Promesas y reclamos presentes durante el debate a Alcalde de Quito
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec