Santi, el perrito desalojado de Presidencia busca un hogar
Problemas para sacar pasaportes y cédulas se present…
La vía de la muerte cruzada preocupa a la Asamblea
Bomberos rescatan cuerpo de una niña en Alausí; cifr…
Joe Biden suplica al Congreso de EE.UU. que actúe so…
Organizaciones entregan proyecto de Ley de Aguas en …
Cae ceniza del Cotopaxi en Mejía este 28 de marzo
Así es la búsqueda de sobrevivientes en Alausí

Dos hombres fueron acribillados en Guayaquil

En redes sociales circularon fotos y un video donde se observan los cuerpos de las víctimas. Foto: Captura

Un nuevo caso de sicariato se registró aproximadamente a las 16:50 de este lunes 25 de octubre de 2021 en la Cooperativa Unidos por la Paz, sector Entrada de la 8, en el noroeste de Guayaquil.

Según reportan medios de información como diario Qué y las radios Unión Radio 580 y Radio Récord 105.3, dos ciudadanos fueron acribillados en el sector Unidos por la Paz, en el ingreso de la avenida Casuarina, conocida como Entrada de la 8, en el Puerto Principal.

En redes sociales circularon fotos y un video donde se observan los cuerpos de las víctimas de un presunto sicariato. El canal Teleamazonas indicó que las víctimas fueron dos hombres que prestaban el servicio de mototaxi.

“Testigos indicaron que varios individuos llegaron al sitio y descargaron sus armas contra sus víctimas”, señaló Unión Radio 580, en su cuenta en Twitter.

Las fuerzas de seguridad han ejecutado 11 100 operativos en la provincia de Guayas, una de las más castigadas por la criminalidad, en la primera semana del estado de excepción declarado por el presidente Guillermo Lasso.

Desde el pasado 19 de octubre y hasta este lunes 25, se han practicado concretamente 11 147 operativos, que incluye 70 665 registros a vehículos y 86 154 de ciudadanos, precisaron las autoridades provinciales en una comparecencia en Samborondón y que recoge la agencia EFE.

Estas operaciones han dejado un balance de siete bandas estado de excepción, 220 detenidos por delitos, 544 motos retenidas, 49 armas de fuego requisadas, 1 647 municiones, 52 explosivos, 1012,9 gramos de droga incautada, además de tres drones.

“Hoy ratificamos nuestro total apoyo a los que se la juegan a diario en las calles. Nuestras gloriosas Fuerzas Armadas y valiente Policía Nacional trabajan por tu seguridad y tranquilidad en toda la provincia del Guayas”, manifestó en rueda de prensa el gobernador de la provincia, Pablo Arosemena.

Desarrollada en las instalaciones del servicio integrado de emergencias ECU 911 y acompañado por mandos de la fuerza pública, Arosemena solicitó a la ciudadanía su apoyo y colaboración con los operativos: “También cuidar de los nuestros, para evitar caer en el vicio de la droga, que en muchas ocasiones es el punto de partida que daña el núcleo familiar y da paso al cometimiento de delitos”.

Los operativos interinstitucionales entre la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, Comisión de Tránsito del Ecuador y Autoridad de Tránsito Municipal, forman parte del Plan Rescate Ecuador impulsado por el Gobierno Nacional.

Bajo el actual estado de excepción, que tuvo como cometido contrarrestar la delincuencia creciente en varias provincias del país, incluida Guayas, se desarrollan operaciones de control de armas, municiones y explosivos en “zonas calientes” identificadas previamente por los grupos de inteligencia de las instituciones involucradas.

El último y dramático caso que ha provocado conmoción social y especialmente en el mundo del deporte, fue el asesinato el viernes pasado en Guayaquil del atleta ecuatoriano Álex Quiñónez, finalista en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.