Brigadas de vacunación contra poliomielitis, sarampión y rubeola recorren barrios de Quito

Brigada del Ministerio de Salud de vacunación puerta a puerta contra la polio, sarampión y rubeola en el sector de la Granda Centeno. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO
La segunda fase de la campaña de vacunación contra la poliomielitis, sarampión y rubeola 2023 está en marcha en los barrios de Quito. Esta incluye brigadas puerta a puerta. Se extenderá hasta el 9 de julio.
Este martes, 20 de junio de 2023, uno de los grupos del Ministerio de Salud Pública (MSP) recorrió el sector Granda Centeno. Antes del mediodía vacunaron a dos menores. Otra delegación acudió a La Comuna. La cruzada de inmunización está dirigida para niños y niñas de 1 a 12 años.
Salome Larrea, psicóloga y parte del MSP, lideró la brigada en Granda Centeno. En el sitio detalló que las personas solo requieren el número de cédula y el carné de vacunación. En caso de no contar con este último requisito, el personal de Salud entrega una constancia.
La campaña de vacunación contra la poliomielitis, sarampión y rubeola 2023 se realiza luego de que los esfuerzos de inmunización se centraron en combatir el covid-19.
Las dosis también se aplican en 134 centros de salud de Quito.
El proceso
La campaña contra la poliomielitis, sarampión y rubeola 2023 arrancó el 2 de mayo de 2023. En la primera etapa, los profesionales de salud inmunizaron en instituciones educativas y establecimientos del MSP.
En Quito, 386 394 niños y niñas ya fueron inmunizadas. 150 brigadas están distribuidas en la ciudad.
- Las vacaciones en La Colmena en Quito arrancan con memoria, juegos y rutas
- Ceniza del volcán Sangay cae en parroquia de Chimborazo
- ¿A qué se deben los altos índices de radiación UV en Ecuador? Inamhi explica
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec