Las vacaciones en La Colmena en Quito arrancan con memoria, juegos y rutas

Las cometas estarán presentes en las vacaciones de los nIños en La Colmena. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

Los sigses, materia prima para la elaboración de cometas, están muy cerca de las viviendas, en las laderas y otras áreas verdes de La Colmena, en Quito. Este es uno de los juegos tradicionales de la urbe, propio de la época de vacaciones. Para aprender a realizarlas, gestores culturales organizaron un campamento en el barrio. 

La memoria, tradiciones y actividades al aire libre serán parte de un campamento vacacional, organizado por gestores culturales del barrio. 

Este martes, 20 de junio de 2023, Guadalupe Panchi, gestora y lideresa de La Colmena, compartió que las actividades serán para niños, niñas y adolescente, sin costo. Se desarrollarán en julio y agosto, y pueden inscribirse a través de las redes sociales del colectivo Chakiñan UIO. 

En el campamento, además de revivir la memoria del barrio y compartirla con nuevas generaciones, saldrán de caminada con dirección al cerro Ungüí.

Jorge Moya, artista, gestora cultural y oriundo de La Colmena, será el encargado de enseñar, entre otros temas, la elaboración de las cometas, que se volarán en lo alto de la elevación. 

Él tiene un taller artístico y artesanal en el barrio. Además, es uno de los fundadores de la escuela comunitaria de fútbol del barrio, cuyos entrenamientos son los sábados. 

Este 20 de junio, en uno de los rincones del barrio, adelantó que los sigses, el armazón de las cometas, justamente, se recolectarán en el barrio. Además se usa papel, piola, pedazos de tela, entre otros materiales. 

Jorge Moya enseñará cómo armar una cometa. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

Alianzas entre barrios 

Panchi mencionó que si en otros barrios quieren replicar las clases y otras inciativas desarrolladas en La Colmena pueden contactarlos a través de las redes sociales. 

El campamento contará con el respaldo de miembros de la Policía Nacional. El Teniente Christian Lagos, jefe corcuito La Libertad, parroquia de la que es parte La Colmena, indicó que las labores se dan en coordinación con la comunidad para garantizar la seguridad en las actividades.

Historia 

La Colmena es parte de la parroquia La Libertad y guarda detalles como que en la Ordenanza 1053 de 1965 se contempla  que en Quito había 90 barrios. Y este se encontraba  en el numeral 18. Hay sitios emblemáticos como la Quinta del Rosario, donde hay un museo de sitio con fotos antiguas. Y tienen la ruta libertaria, que sigue algunos de los rastros de la gesta libertaria del 24 de Mayo de 1822. 


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales