Universidad Católica abre albergue para manifestantes en La Marín

Punto de emergencias habilitado en la sede de la PUCE. El albergue funciona en un espacio en La Marín. Foto: Cortesía PUCE

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) informa que desde este 24 de junio del 2022 se abre un albergue para ayuda humanitaria en La Marín, en el centro de Quito.

La decisión la tomó el Consejo Superior de la PUCE al aceptar la petición del Padre Gustavo Calderón, vice Gran Canciller de esa universidad. Solicitó administrar un espacio disponible que sirva como albergue para las personas que lo necesiten, pero fuera de las instalaciones de la sede matriz.

Se trata del Centro Familia de Familias (anteriormente conocido como Centro del Muchacho Trabajador), ubicado en el sector de La Marín. Se realizaron las evaluaciones pertinentes para ponerlo en marcha. Inicialmente, desde este viernes se recibirá a 80 personas para que puedan pernoctar. Pero la capacidad se incrementará, según la institución de educación superior.

La apertura de este albergue fue posible debido a la colaboración que existe con el Centro Familia de Familias y el apoyo de la Pastoral Social Caritas (obra de la Iglesia católica del Ecuador), puntualiza la PUCE.

Líneas de acción

La Universidad detallas las líneas de acción en las que trabaja ante la crisis social suscitada por el paro nacional.
Mantiene su compromiso de servir como facilitadora del diálogo entre las partes. Esto tras la reunión del 20 de junio. Ese día, junto a la Universidad Salesiana y a la Cámara de Comercio de Quito, hicieron un llamado al diálogo.

La PUCE se declara como zona de paz. Las personas que lo necesiten, en el marco de las manifestaciones, pueden ingresar a las instalaciones de la matriz en Quito para recibir atención médica emergente.

Sin embargo, no tienen autorización para desarrollar ninguna acción de protesta dentro del campus. “Exhortamos a respetar los bordes de paz que determine la Defensoría del Pueblo”, enfatiza la universidad.

La institución habilitó un punto de atención de emergencias. Ofrecen primeros auxilios médicos y apoyo psicológico a quienes lo necesiten. Además, los consultorios jurídicos de la PUCE ofrecen servicios de asesoría legal gratuita para quienes tengan alguna inquietud en este ámbito.

Se cumplen 12 días de manifestaciones sociales en contra del Gobierno de Lasso en #Ecuador. Durante el paro han ocurrido ocho momentos de violencia » https://bit.ly/3yjcc6t

Posted by El Comercio on Friday, June 24, 2022

Suplementos digitales