Este viernes 24 de junio de 2022, la convocatoria “por la paz” volvió a desarrollarse en la avenida De los Shyris. Es el cuarto día que un grupo de ciudadanos se citan en este lugar para pedir un cese al paro.
A las 16:00, hora de la cita, la congregación contaba con 10 personas que escuchaban por los altoparlantes el discurso del presidente Guillermo Lasso que dio en cadena nacional.
Después de ello, se colocaron las notas del Himno Nacional, del Himno a Quito y canciones como ‘A mi lindo Ecuador’, ‘Lindo Quito de mi vida’, entre otras.
Al igual que en los anteriores días, los ciudadanos con silbatos y banderas blancas y del Ecuador pedían a los conductores que transitaban por la Tribuna de los Shyris que usen sus bocinas para apoyar su consigna.
A través de la amplificación se anunció que producto de esta manifestación se elaborará una carta dirigida al presidente Lasso para demostrar su respaldo y también exigir cumpla con sus obligaciones. Y, además, hicieron oraciones religiosas.
Según sus convocantes, el objetivo es permanecer en este lugar y alzar su voz, sin marchar por las calles de Quito. Esto porque la noche de este jueves 23 decidieron emprender una marcha por los alrededores del parque La Carolina y un grupo de ellos se dividió con la idea de avanzar hasta la Patria o la Asamblea, lugar donde se concentran los integrantes del movimiento indígena. La Policía detuvo su curso sobre la avenida 6 de Diciembre y Orellana, aún a 18 cuadras de la Casa de la Cultura.
Los convocados se han manifestado en contra de la paralización desarrollada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y han reiterado su apoyo a las fuerzas públicas con aplausos y con la colecta de donaciones a través de redes sociales y grupos de chats. En discursos en el altavoz varias personas emitieron consignas de apoyo por el cese al paro y en contra del movimiento indígena, con insultos hacia su líder Leonidas Iza.
Para las 18:15 se unió la caravana de autos de Cumbayá y Lumbisí a la convocatoria de la Tribuna de los Shyris.