Libros nuevos del Ministerio de Educación aparecen en recicladora de Manta

Imagen referencial. Los padres de familia refirieron que en los planteles les aseguran que los libros del Ministerio de Educación no llegan. Foto: Ministerio de Educación
En el lugar había aproximadamente 50 cajas de libros del Ministerio de Educación. Los textos nuevos empaquetados llegaron este 12 de junio de 2023 a una recicladora de Manta, en la provincia de Manabí, cuando una camioneta dejó los cartones con material considerado como basura.
El hecho fue denunciado por los dueños de la recicladora El Chivo, ubicada en el barrio 15 de Septiembre. Según los propietarios, en una camioneta roja llegaron personas a venderles cerca de 50 cajas que contenían papel y cuando revisaban el material se encontraron con la novedad.
Los libros que llegaron a la recicladora, en su mayoría, son de este actual año lectivo 2023-2024. Según se pudo constatar, había ejemplares de todos los cursos desde inicial hasta bachillerato.
Se estima que en cada caja hay entre 20 y 30 kits de libros. Los textos aún estaban embalados con plástico. El portal La Marea llegó al lugar y reportó que decenas de personas acudieron al lugar para comprarlos.
Textos fiscales los venderían en librerías
Según refirieron las personas, los ciudadanos llegaron a buscar los libros porque en los planteles les habrían señalado que los textos no llegan y en algunos casos hasta les pedían que compren en librerías.
El padre de familia Steven Marín llegó al lugar y dijo que le habían regalado los libros. Otro ciudadano, Pedro Vargas, dijo que acudió al sitio para buscar 10 libros por los cuales pagó 25 centavos, cuando en librerías otros padres han comprado en 80 dólares.
Un funcionario del Ministerio de Educación habrían acudido al lugar para verificar la situación. En el sector, personal de esa Cartera de Estado refirió que los libros no sería del distrito Manta, Montecristi, Jaramijó, pues aún no recibieron el material didáctico de este año lectivo.
Sin embargo, las personas compraban los libros como material reciclado a 10 centavos la libra y aseguraban que eran los mismos textos que en los planteles les pedían que compren en librerías. Algunos cuestionaron el desperdicio de los textos y tildaron como "negociado" de papelerías.
Otras noticias
- Una pedagogía crítica exige el Ecuador
- El retorno a clases se complica en Esmeraldas por daños en escuelas
- ¿Qué se celebra el 12 de junio en Ecuador?
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec