¿Qué se celebra el 12 de junio en Ecuador?

Cada año, se recuerda el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Foto: Freepik
Cada 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, si bien es una jornada instaurada porla Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ecuador también se la recuerda para sensibilizar y tomar decisiones sobre esta grave situación.
En 2023, el lema es "Justicia social para todos. Poner fin al trabajo infantil". De acuerdo a Unicef, los menores que se ven obligados a enfrentar esta situación también están expuestos al maltrato físico y emocional.
Según la encuesta nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, realizada en 2022, en el país existen 248 637 niñas, niños y adolescentes que enfrentan a diario el trabajo infantil.
Trabajo infantil
El trabajo infantil priva a los niños de todos sus derechos, como: educación, juego, salud y los expone a abusos y violencia. Además, refuerza los ciclos de pobreza y profundiza la inequidad social, subraya Unicef.
En los últimos datos los avances para erradicar el trabajo infantil se han estancado por primera vez desde hace 20 años, ya que se ha invertido la tendencia hacia la disminución del trabajo infantil, que venía registrando una importante disminución de 94 millones de 2000 a 2016. El covid-19 y el consiguiente cierre de escuelas abocó a más niños y niñas a esta situación.
Unicef destaca que existe un número desconocido de niños que sufren las peores formas de trabajo infantil, definidas en el Convenio núm. 182 de la OIT, como la trata, la esclavitud o los niños y niñas en conflictos armados.
Más noticias
- Una pedagogía crítica exige el Ecuador
- Así avanza la agenda de junio por Día Mundial del Refugiado en Guayaquil
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec