¿Qué comer durante los partidos de la Selección de Ecuador?

Hinchas de la selección en el Quicentro Shopping (Sur). Foto: El Comercio

El estrés, la ansiedad y los nervios pueden llevar a las personas a ingerir todo tipo de alimentos, sin pensar en su carga calórica o en el daño que causan a su organismo.
La tensión que se experimenta durante los partidos de la Selección, es una de estas ocasiones.
Nachos, papas, pizzas… son muy comunes en estos eventos. Además, siempre están acompañados de bebidas con altos niveles de azúcar y colorantes, que exceden el promedio recomendado para el organismo.
Es por esto que es necesario tener un menú rápido de elaborar y al mismo tiempo saludable, para poder disfrutarlo durante estos encuentros.

Alegría Valdez, nutricionista deportiva y entrenadora personal, explica que hay alimentos que influyen en las emociones y ayudan a disminuir los niveles de estrés.
La experta explica que los productos ricos en el aminoácido triptófano como lácteos, proteínas y frutos secos, afectan en el estado de ánimo ya que el triptófano ayuda a la producción de la serotonina, un compuesto que actúa a nivel cerebral, dando un efecto de sensación de placer.
También recomienda algunas opciones que contengan carbohidratos, pero que sean bajos en azúcares y de preferencia integrales como: pan pita con humus, guacamole con tortilla integral, vegetales con salsa rancha, pizza hecha en casa baja en grasa, ‘muffins’ de quínoa y chocolate negro.
Por otro lado, el ají y los alimentos picantes también son opciones sugeridas por Valdez ya que activan los receptores de dolor del cuerpo. Esto provoca una reacción que libera endorfinas y por ello produce una sensación de bienestar y felicidad.
Para Cristian Cueva, estudiante de último año de gastronomía, el ceviche es una excelente opción. Este plato además de ser riquísimo, como él lo describe, es una fuente de proteína y tiene bajos niveles calóricos.
Además, recomienda sustituir las sodas por otro tipo de bebidas frutales o naturales que no representen una carga calórica tan alta, ya que éstas causan euforia y ansiedad por sus niveles de azúcar.
Ángel Valdiviezo, chef ejecutivo del Hotel Alameda Mercure en Quito, recomienda dos menús fáciles y saludables.
El primero es un espagueti salteado con pollo y vegetales que “provee los carbohidratos y proteínas necesarias en la alimentación”, aparte de ser rápido en su elaboración.
Como consejo especial, recomienda utilizar aceite de oliva para mezclar con el pollo en el primer paso, y añadir salsa de soya para evitar la sal.
También se inclina por un plato típico cómo el ceviche de camarón, acompañado de chifles y canguil, ideal para compartir con familia y amigos.
El chef sugiere algunos consejos que serán útiles a la hora de prepararlos.
- Tips para el ceviche de camarón
- Para cocinar camarón. Verificar que el camarón no tenga sal. Después poner a hervir el agua, por cada litro es necesario poner 40 gramos de sal y agregar el camarón cuando el agua este hirviendo. Estar muy pendiente, ya que según la cantidad, no tarda más de cinco minutos en hervir. Enfriar en agua helada para cortar la cocción.
- Salsa. Si va a preparar la salsa el día anterior, dejar amarinar lo siguiente: ½ cebolla paiteña, ½ cebolla blanca, un atado pequeño de cilantro y un ¼ de ají. Esto le rendirá para un litro de salsa y le dará un sabor especial.