Cristóbal Zapata asumió la Dirección de la Bienal de Cuenca

El nuevo director ejecutivo de la Fundación Bienal de Cuenca, Cristobal Zapata, presentó un plan de trabajo. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO.

El nuevo director ejecutivo de la Fundación Bienal de Cuenca, Cristobal Zapata, presentó un plan de trabajo. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO.

El nuevo director ejecutivo de la Fundación Bienal de Cuenca, Cristóbal Zapata, presentó un plan de trabajo. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO.

El escritor y crítico de arte, Cristóbal Zapata asumió el cargo de director ejecutivo de la Fundación Bienal de Cuenca. Él presentó un plan de trabajo basado en cinco ámbitos previos a la siguiente edición de la Bienal.

Primero están las exposiciones con la recuperación de nombres, hitos… de la modernidad ecuatoriana y de la actualidad.El segundo ámbito es un programa sostenido y de largo plazo para la formación de artistas.

“La intención es activar y fortalecer la escena artística de la ciudad…”. Habrá talleres multidisciplinarios con expertos nacionales e internacionales.

El tercer eje es el proyecto educativo que se prevé que empiece en septiembre con el inicio del año escolar. Se convocará a maestros y líderes barriales y comunitarios para capacitaciones y que esos conocimientos sean difundidos.La idea es ampliar los públicos de la Bienal dotando de las herramientas para puedan disfrutar de esta experiencia artística.

El cuarto plan de acción, dice Zapata, es desarrollar una línea editorial que estará articulada con las exposiciones y vinculada con la recuperación de la memoria e historia del arte ecuatoriano.

El quinto ámbito de acción será dialogar con los agentes y actores de la escena local y nacional y apoyar las iniciativas que representen un aporte al desarrollo y a la reflexión del arte de Cuenca y del Ecuador.

Según Zapata, el alcalde cuencano, Marcelo Cabrera, solicitó que la siguiente edición de la Bienal se realice en octubre del 2016. Zapata dice que se analizará y trabajará para que sea en esa fecha o en noviembre de ese año.

Suplementos digitales