La Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL) impulsa un proyecto sin precedentes en el país: la construcción del primer Ecomuseo Biblioteca (EMB) del Ecuador.
Este espacio, ubicado en el Centro Histórico de Quito, será un punto de encuentro para la reflexión, el aprendizaje y la conciencia ambiental.
Más noticias
Un sueño que avanza
Gracias a una gestión iniciada en 2013, FIDAL recibió en 2019 un inmueble patrimonial, que desde 2023 comenzó a transformarse en un centro innovador. Actualmente, la reconstrucción del Ecomuseo Biblioteca registra un 70 % de avance, gracias al trabajo sostenido de la fundación y al respaldo de la empresa privada.
Como parte de este esfuerzo, artistas plásticos y fotógrafos nacionales e internacionales se han sumado con generosidad a la causa. Obras de reconocidos nombres como Oswaldo Guayasamín, Miguel Betancourt, Omar Palomeque, Alba Erazo, Antonio Romoleroux, Ana Piyahuaje y Nelson Román, entre otros, serán subastadas en un evento benéfico.
Siga leyendo: ¿Por qué no debemos llamar ‘ENANOS’ a los niños? Una reflexión desde Don Correcto
Arte que construye futuro
‘Luz y Lienzo‘, la subasta que reúne arte y propósito, se celebrará el 10 de junio de 2025 a las 17:00 en la Sala Buenaventura, en el barrio La Mariscal (Yánez Pinzón N95-122 y Av. Cristóbal Colón). El público puede confirmar su asistencia a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/Ye7H74mfFs
El Ecomuseo Biblioteca será un espacio educativo, interactivo y sostenible que promoverá la conservación del patrimonio cultural y natural del país. Además, busca fortalecer la conciencia ecológica y fomentar la participación activa de la comunidad, instituciones educativas e investigadores mediante experiencias colaborativas y multisensoriales. Mira aquí el catálogo de artistas de la subasta.
Con esta subasta, FIDAL invita a los amantes del arte a sumarse a una causa que dejará huella en la cultura y el compromiso ambiental del Ecuador.
Te recomendamos