De los 750 metros cúbicos de lixiviados que se generan a diario, únicamente, se procesan 300.
Las cinco cooperativas de pescadores de General Villamil (Playas) participaron en el Primer Campeonato de Pesca de Basura.
La empresa que se encarga de realizar la recolección de los desechos sólidos de Quito trabaja al momento con el 53% de la flota.
Martha Casas ya terminó su venta de jugos naturales en su puesto, en el extremo norte del Parque de los Tubos, en Solanda (sur de Quito).
En las vacaciones por Carnaval, en Quito, se mantienen los servicios de recolección de residuos sólidos en los horarios y días habituales.
Junto con varios expertos, Jorge Urrego estructura desde el año pasado un plan de gestión de residuos sólidos para la capital.
Un total de 16 000 metros cúbicos de lodo y escombros que se produjeron tras el aluvión, en La Comuna y La Gasca, han sido trasladados a la cabecera norte del parque Bicentenario.
El Municipio proyecta recolectar 20 000 metros cúbicos de desperdicios tras el aluvión. Una parte irá al parque Bicentenario. Hay malestar entre los moradores.
La celebración de fin de año dejó como saldo más desperdicios en las calles de la capital. Emaseo recorrió varios sectores del Distrito y recogió cerca de 2 000 toneladas de residuos.
En rueda de prensa los gerentes de Emaseo, Epmmop y Emmaps plantearon el informe sobre la situación de sus empresas y las obras a realizar en el 2022.
Un estudio demuestra que los mileniales están dispuestos a pagar más por productos certificados como amigables con el ambiente.
Las actividades de limpieza y recolección de residuos sólidos en Quito no se suspende durante el sábado 24 y domingo 24 de abril del 2021, así como los siguientes fines de semana de confinamiento obligatorio, que se extenderán hasta mayo.
Los servicios de recolección de residuos se mantendrán operativos durante las festividades de Navidad y Fin de Año.
En la capital están en marcha las jornadas de perifoneo para que la comunidad respete los horarios de recolección de desechos sólidos.
Una agencia de Naciones Unidas expresó este viernes 14 de agosto del 2020 su preocupación por los residuos tóxicos generados por la gigantesca explosión en el puerto de Beirut y pidió que se analizara su impacto y peligrosidad.
Una treintena de equipos de bomberos trabajan para extinguir un incendio de grandes dimensiones este miércoles 11 de diciembre del 2019 en una planta de reciclaje de residuos industriales cerca de Barcelona, desde donde se elevaba una gran columna de humo negro.
La Web Summit de Lisboa acogió este martes 5 de noviembre del 2019 el lanzamiento del reto denominado Al Moonshot Challenge, iniciativa que premiará con más de USD 553 648 al mejor proyecto que, apoyado en tecnología de satélite e inteligencia artificial, desarrolle sistemas de monitorización de los residuos de los océanos.
Aceite de coco, bicarbonato de sodio y unas gotas de aceites esenciales, una receta “rápida y supersencilla”, dice entusiasmada Magdalène Deleporte al fabricar su desodorante artesano. Como ella, 500 familias de Roubaix, en el norte de Francia, se sumaron al reto del “cero residuos.
La lucha contra la contaminación por plástico es uno de los principales mensajes que promueve la edición de este año de la Hora del Planeta. Además de motivar a apagar las luces de monumentos, plazas y hogares durante 60 minutos, en esta ocasión se llevarán a cabo actividades relacionadas con el reciclaje.
Un incendio de desperdicios metálicos ocurrió la tarde de este martes 5 de febrero del 2019, en el sur de Quito. Un equipo de 28 efectivos del Cuerpo de Bomberos trabajó con cuatro unidades contra incendios, dos tanqueros, dos deltas, cuatro motocicletas, una unidad del puesto de comando y una unidad para materiales peligrosos.