Tema

política económica

El BID sugiere políticas para revertir estancamiento estructural en Ecuador

Un estudio del BID difundido este martes 6 de noviembre del 2018 en Quito sugiere la aplicación de políticas y estrategias para intentar revertir el estancamiento estructural que según el organismo arrastra Ecuador desde las últimas dos décadas del siglo pasado.

Lenín Moreno fortalecerá la política económica de los últimos 10 años; aún no define su equipo

El candidato oficialista de Alianza País (AP), Lenín Moreno, aún no ha hecho públicos los nombres de los futuros integrantes de su equipo económico, si llega a ganar las elecciones del próximo 2 de abril del 2017.

Vacilaciones de la economía

Las desaceleraciones económicas a menudo pueden ser caracterizadas como períodos de vacilación. Los consumidores vacilan sobre la compra de una casa nueva o un automóvil nuevo, pensando que ya sea su casa o su automóvil antiguos durarán en buenas condiciones por un tiempo más. Los gerentes vacilan en cuanto a expandir su fuerza de trabajo, sobre si deben comprar un nuevo edificio de oficinas o comprar una nueva fábrica, todos ellos se quedan a la espera de noticias que les permita dejar de lado sus preocupaciones sobre comprometerse con nuevas ideas. Visto desde esta perspectiva, hoy en día ¿cuán preocupados deberíamos estar sobre los efectos de las vacilaciones?

La Cepal dio un espaldarazo a la política económica del Gobierno

Un espaldarazo al manejo económico del país fue el que Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dio al Gobierno la mañana de este 17 de noviembre del 2015.

Gobierno argentino compara la política económica de Macri con la de dictadura

El Gobierno argentino comparó hoy, 2 de noviembre del 2015, la política económica del candidato presidencial opositor Mauricio Macri con la aplicada durante la última dictadura (1976-1983), lo que generó fuertes críticas desde la oposición a semanas de la segunda vuelta electoral.

El discurso de la parlamentaria de 20 años que sacude al Reino Unido

Cabello rubio, profundo, recogido. Chaqueta negra, camisa blanca, pantalón. Estaba cómoda. Mhairi Black, la diputada más joven del Reino Unido, se preparó para hablar por primera vez en la Cámara de los Comunes y lo hizo con un discurso que recorre las redes sociales por sus fuertes críticas a la austeridad que somete a las islas británicas.

Petróleo está a buen precio

Sí, el precio del petróleo ha bajado, pero está por arriba de lo que estuvo en otras épocas en las que al país le iba relativamente bien. Por lo tanto, el problema no es el precio del barril.

Calamitosa

Posiblemente esa es la mejor definición de la situación griega. Su estructura política continúa demostrando enormes debilidades.

15 años después, el dólar tiene un 85% de popularidad en el país

En 15 años la dolarización no ha perdido popularidad. Según un estudio de Cedatos, realizado entre el 18 y 23 de diciembre pasado, el 85% de la población respalda la dolarización. La adopción de una moneda extranjera el 9 de enero del 2000 ha tenido diversas percepciones por parte de la población, según varias encuestas de Cedatos.

El triángulo imposible

En la política económica ecuatoriana hay tres cosas que no pueden coexistir al mismo tiempo. Máximo dos de las tres, pero nunca todas. Me refiero a bajos precios del petróleo, populismo y libertad económica.

Suplementos digitales