Tema

palma

La venta de palma de cera está prohibida en Ecuador

El Ministerio del Ambiente prohibió la venta de la palma de cera y llevará a cabo una serie de operativos, con la participación de la Policía Nacional.

Lava del volcán de La Palma alcanza una playa

La lava del volcán de Cumbre Vieja en la isla española de La Palma ha logrado alcanzar la playa de los Guirres, cerca de la fajana que formó la primera colada.

La lava arrasa una gasolinera y amenaza una iglesia en La Palma

La lava del volcán en La Palma avanza y a su paso arrasa con distintas edificaciones que eran parte del área urbanizada en esa isla turística de España.

Videos registran la llegada de la lava al mar que provoca gases en La Palma

La llegada de la lava del volcán de la isla española de La Palma al mar genera una densa nube de vapor de agua y algunos gases.

La emisión de lava del volcán en Palma es mucho mayor y destruye 589 edificaciones

La lava del volcán de la isla canaria de La Palma ha cubierto 258 hectáreas y ha afectado a 686 edificaciones, de las cuales 589 están destruidas, según el último recuento del sistema Copernicus.

La Asamblea aprobó por unanimidad la Ley de la Palma Aceitera

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes 2 de junio del 2020 el proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Produccion, Comercialización, Extracción, Exportación e Industrialización de la Palma Aceitera y sus Derivados. La iniciativa, que fue tramitada por la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del sector Agropecuario y Pesquero, obtuvo el respaldo unánime de todos los presentes.

Greenpeace denuncia impunidad de empresas indonesias implicadas en incendios

Las empresas de aceite de palma y papeleras involucradas en incendios forestales entre 2015 y 2018 en Indonesia han sido escasamente penalizadas, mientras que este año los fuegos vuelven a arrasar grandes extensiones del archipiélago, ha denunciado la organización ecologista Greenpeace este martes 24 de septiembre de 2019.

Una campaña busca evitar la tala de la palma de cera para el Domingo de Ramos, en Tungurahua

La campaña ‘Domingo de Ramos y conservación’ busca erradicar la tala y comercialización de la palma de cera en Semana Santa. La actividad es desarrollada por el Ministerio del Ambiente en el cantón Ambato, en la provincia de Tungurahua. Esta cruzada se extenderá hasta el próximo 14 de abril del 2019.

La Chonta también conserva el secreto de la chicha

La palma de la chonta ha sido conocida históricamente por la dureza de su madera, tanto por las culturas locales que la usaron desde tiempos milenarios para construir poderosas lanzas, así como por las culturas mestizas actuales que la usan para la construcción de muebles o incluso para la formación de vigas de soporte para las viviendas.

La carne seca y la planta de palma, principales alimentos hace 30 000 años

La morfología de los restos de unas mandíbulas humanas del Pleistoceno tardío, que terminó hace aproximadamente 10 000 años, sugiere que los principales alimentos en esa época en el sureste asiático eran la carne seca y la planta de palma, según un estudio publicado hoy (6 de junio del 2018) por la revista PLOS.