Tema

ornato

El Premio Ornato reconoció a las mejores obras de Quito

Motivado y con ganas de acariciar el galardón. Así está Gabriel Rivera, autor de una de las obras locales que se llevó el Premio al Ornato Ciudad de Quito.

Estos son los ganadores del Premio al Ornato 'Ciudad de Quito'

Después de meses de espera finalmente se conocieron los nombres de las obras ganadores del Premio al Ornato ‘Ciudad de Quito’, un reconocimiento que se entrega cada dos años a las mejores obras construidas y que por su diseño y calidad constructiva constituyen un aporte al Distrito Metropolitano de Quito.

5 000 plantas se sembrarán en dos escenarios de manifestación: la Plaza Chica y de la Independencia

A finales de septiembre de 2015 se realizarán trabajos de intervención en la Plaza de la Independencia y en la Plaza Chica, en el Centro Histórico de Quito, lugares afectados por las manifestaciones en los últimos tres meses.

Juntos por el ornato de Quito

Estimado economista Rodas: Reciba mis felicitaciones por haberse encargado personalmente de resolver la solicitud del arreglo de las jardineras de la avenida Amazonas; estos detalles por pequeños que parezcan hacen que nuestra ciudad se vea limpia y bella.

Algo más por un Quito mejor

Me permito sugerir otras obras inmediatas que necesita nuestro querido Quito:

Lo bonito y lo feo que tiene Quito

La capital ecuatoriana es reconocida por su infraestructura colonial y patrimonial que cada año atrae a miles de turistas (438 741, en el 2011). Quito no solo es iglesias, conventos y plazas bien cuidados, también tiene una cara desagradable.

Irrespeto ciudadano al bien público en Quito

Las lonas de siete rótulos con señalización vial están cortadas y descolgadas. Esto causa asombro entre quienes transitan por la avenida Naciones Unidas y América, en el norte. Las señalizaciones están a 4,20 metros de altura.

Siete obras en la Mariscal Sucre

En el redondel de El Condado ya empezaron las obras preliminares, de carácter sanitario, previo a la construcción del intercambiador vial.

Dos parques infantiles están descuidados y son peligrosos

Carolina Villalba aprovecha la mañana -cuando en el parque La Boston no hay personas- para salir con su hija Anahí Coba. Juegan en el columpio. “Más tarde suele apa- recer un grupo de personas que beben y fuman droga. Por precaución es mejor quedarse en casa”.

La 24 de Mayo muestra otra cara

Después de 18 meses de trabajos, concluyó la rehabilitación de la calle 24 de Mayo y de sus cuatro plazas, en el Centro Histórico.