Actividades en Quito para conmemorar el Día de la Mujer del 10 al 12 de marzo
Cada 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer. En el marco de esa fecha se han programado actividades especiales en los museos de Quito.
La vida del claustro en el Carmen Alto
La obra se basa en una investigación realizada por Marilú Vaca, en 2017. Ella señala que con esta obra “se trata de contar estas historias de manera vivencial”, ya que los asistentes recorrerán los diferentes espacios del Museo del Carmen Alto.
Actrices recrean la vida en claustro con recorridos en el Carmen Alto
'Místicas: relato de una vida conventual', es la puesta en escena que cuenta la vida de María Antonia, una joven de buena familia.
Ferias, conciertos y más se preparan en esta Navidad en Quito
La Navidad se acerca y en Quito se preparan para recibirla con ferias de emprendimientos, conciertos, talleres, eventos en museos, entre otros.
Exposición del pesebre en la Iglesia del Carmen Bajo de 09:00 a 16:30
La vida de los extranjeros en situación de movilidad humana en Ecuador es la temática central que se aborda en la exposición denominada ‘De caminos y peregrinos’ que se exhibe en el Museo del Carmen Alto.
La Navidad recorre los museos del Centro Histórico de Quito
La Navidad se adelanta en los espacios culturales de la Fundación Museos de Quito con el programa: La Ruta Navideña en los Museos.
Las Fiestas de Quito también se viven en los museos
Los museos de la ciudad ofrecen una amplia agenda de actividades por los 487 años de la fundación española de Quito.
La religiosidad y lo popular se conjugan en una exposición
El llanto de La Virgen Dolorosa y las heridas sangrantes del Cristo Difunto, dos esculturas que forman parte de La Piedad -una de las escenas religiosas más impactantes del Museo del Carmen Alto- están acompañadas, desde el sábado (17 de agosto del 2019), de una instalación de David Santillán.
Una muestra reconstruye el mundo de Mariana de Jesús
Medio centenar de obras forma parte de la nueva exposición que el Museo del Carmen Alto ha inaugurado en el marco de las celebraciones por los 400 años del natalicio de Mariana de Jesús. La muestra toma dos elementos como ejes temáticos: la representación de la santa y los elementos históricos de la sociedad colonial del siglo XVII.
64 obras para conocer la gráfica del artista Rufino Tamayo
Como un ciudadano del mundo. Así se propuso ser recordado el mexicano Rufino Tamayo (1899-1991), uno de los artistas modernistas más importantes de Latinoamérica.