Empresas que incluyen a personas refugiadas en Ecuador recibirán reconocimiento
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), el Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador y el Programa Sin Fronteras
Diálogo sobre reformas laborales sin consensos
La reunión entre el Gobierno y el Frente Unitario de Trabajadores culminó. La próxima reunión para un diálogo sobre reformas laborales será el 27 de mayo.
Menos del 10% de trabajadores forma parte de un sindicato
Solo en el 12% de empresas nacionales hay sindicatos de trabajadores. Los empleados organizados pueden suscribir contratos colectivos para mejorar sus condiciones.
El pago de utilidades se consulta por Internet
La consulta sobre el pago de utilidades se puede hacer de forma presencial o por Internet.
70% del sector público de Quito retorna a teletrabajo
El Ministerio de Trabajo acogió el exhorto del COE Metropolitano para que el 70% de trabajadores del sector público regresen al teletrabajo.
Cámaras de Comercio piden subir productividad para elevar el salario
La Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador señaló que se debe aumentar la productividad antes que elevar el Salario Básico Unificado.
'No hay dinero para cubrir el bono de USD 500 para desempleados', dice ministro de Trabajo, Patricio Donoso
El Fisco no cuenta con los recursos para cubrir las ayudas económicas de USD 500 para las personas que perdieron su empleo durante la pandemia.
Ministerio de Trabajo anuncia controles para vigilar cumplimiento del teletrabajo a escala nacional
El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado este jueves 22 de abril del 2021 para informar que realizará controles para verificar que se cumpla con la disposición del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional respecto a la aplicación del teletrabajo obligatorio.
Nuevos contratos laborales, modalidad productivo y turístico, tendrán una duración de un año
El Ministerio de Trabajo tiene previsto publicar esta semana, última de octubre del 2020, los acuerdos ministeriales que darán paso a cuatro nuevas modalidades de contrato: productivo, turístico y cultural, de emprendimiento, y para jóvenes.
Entidades públicas definirán sus propios planes para el retorno progresivo al trabajo presencial
La terminación del estado de excepción no implica que se ha terminado la emergencia sanitaria, explicó hoy, 11 de septiembre del 2020, el ministro de Trabajo, Andrés Isch.