Diego García: No se contempla entregar otro campo a OXY
Dentro de las formas de pago para cancelar la indemnización de USD 1061,7 millones a Oxy, no se contempla entregar un campo petrolero para que la firma estadounidense lo opere. Esto lo dio a conocer el procurador General del Estado, Diego García, la mañana de hoy miércoles 4 de noviembre del 2015, durante una conferencia de prensa que dio sobre el caso con entre Ecuador y la petrolera.
La minería y el fallo de la Oxy fueron parte del discurso de Correa en la Sesión Solemne de Cuenca
El presidente Rafael Correa asistió a la Sesión Solemne por los 195 años de Independencia de Cuenca, la capital azuaya en el sur del Ecuador, este 3 de noviembre del 2015.
Tras nueve años de litigio llega el fallo definitivo en el caso OXY
Cerca de nueve años y medio han transcurrido para que el proceso arbitral que enfrentó al Estado ecuatoriano con la petrolera Occidental (OXY) de Estados Unidos llegue a su fin. El Gobierno espera que este lunes, 2 de noviembre del 2015, llegue la decisión definitiva sobre el caso, lo que eventualmente podría significar un pago del Estado por un monto superior a USD 2 000 millones a favor de la petrolera.
Sentencia en caso Oxy
Más allá de las consecuencias económicas, quedan reflexiones sobre el papel de los políticos y el Estado.
Ecuador busca un arreglo 'amistoso' con Oxy antes de recibir el fallo
El Gobierno busca un arreglo de buena voluntad con la petrolera estadounidense Occidental (Oxy), indicó el presidente Rafael Correa este 31 de octubre del 2015, en su enlace sabatino.
El caso Oxy
El 15 de mayo del 2006, el Ministerio de Energía y Minas de ese entonces declaró la caducidad del Contrato de Participación para la explotación petrolera del bloque 15 de nuestra Región Amazónica. A cargo de la empresa Oxy, la misma que había firmado en el año 2000 con la canadiense AEC y sin la debida autorización del Ministerio de Energía y Minas, el Acuerdo Farmout, por el que le cedía el 40% de sus derechos. Ante esta legítima posición del Estado Ecuatoriano, la Oxy solicita el arbitraje del Ciadi, entidad que da su laudo condenando al Ecuador al pago de USD 1769 625 000 más intereses. La Procuraduría General del Estado plantea entonces la incompetencia del Ciadi para emitir el citado fallo y presenta el pedido de nulidad y por tanto la suspensión de su ejecución. El problema, así resumido, debe contar con el apoyo de todos los ciudadanos y no es concebible que existan ecuatorianos que traten de dar la razón y defender a la Oxy.
Suspensión temporal del fallo en caso Oxy
La Procuraduría anunció la suspensión temporal de la sentencia contra el Ecuador en el Centro de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (Ciadi) en el caso Oxy.
Ecuador gana en el caso Oxy
El título de este artículo pudiera parecer fuera de lugar después de que el viernes pasado se conociera el fallo arbitral que obliga al Estado ecuatoriano a pagar una indemnización a la petrolera Oxy. Sin embargo, haciendo números resulta que incluso pagando esa indemnización, el Gobierno tendría un gran saldo a favor.
USD 1 769 625 000 más intereses se debe pagar a Oxy
El fallo final sobre el caso Oxy llegó al mediodía de ayer, a la Procuraduría General del Estado.
Todo listo para el fallo en el caso Oxy
La Procuraduría ecuatoriana se alista para un laudo final en el caso Occidental (Oxy) y prevé que sea notificado hasta finales de este año. En la última audiencia llevada a cabo el pasado 12 de abril, en Londres, el Tribunal Arbitral, conformado bajo las reglas del Centro de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (Ciadi), sentenció que la etapa procesal concluyó y que “va a proceder a emitir el laudo dentro de un tiempo razonable”.