El caso Oxy

El 15 de mayo del  2006, el Ministerio de Energía y Minas de ese entonces declaró la caducidad del Contrato de Participación para la explotación petrolera del bloque 15 de nuestra Región Amazónica.
A cargo de la empresa Oxy, la misma que había firmado en el año 2000 con la canadiense AEC y sin la debida autorización del Ministerio de Energía y Minas, el  Acuerdo Farmout, por el que le cedía el 40% de sus derechos.
Ante esta legítima posición del Estado Ecuatoriano,  la Oxy solicita el arbitraje del Ciadi, entidad que da su laudo condenando al Ecuador al pago de USD 1769 625 000 más intereses. La Procuraduría General del Estado plantea entonces la incompetencia del Ciadi  para emitir el citado fallo y presenta el pedido de nulidad y por tanto la suspensión de su ejecución.
El problema,  así resumido, debe contar con el apoyo de todos los ciudadanos y no es concebible que existan ecuatorianos que traten de dar la razón y defender a la Oxy.