Suspensión temporal del fallo en caso Oxy

El pedido de nulidad. El procurador, Diego García, pidió al Ciadi anule el laudo a favor de Oxy.

La Procuraduría anunció la suspensión temporal de la sentencia contra el Ecuador en el Centro de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (Ciadi) en el caso Oxy.
El pasado 5 de octubre, el Estado ecuatoriano fue obligado a pagar a la petrolera estadounidense Occidental (Oxy) USD 1 770 millones más intereses (en total cerca de USD 2 300 millones).
Lo anterior, ya que el Estado dictaminó la caducidad del contrato de Oxy en el 2006 y la reversión de sus instalaciones en el bloque 15, que producía a la época 100 000 barriles diarios.
La decisión se tomó por la cesión de Oxy del 40% de sus acciones en el bloque a la petrolera AEC sin autorización del Estado.
La Procuraduría indicó que la suspensión del fallo a favor de Oxy se da dentro del trámite regular de pedido de anulación de la misma sentencia. El pasado 9 de octubre, la Procuraduría envío la solicitud de anulación del laudo al Ciadi, la cual fue registrada dos días después por su secretaria general, Meg Kinnear.
La autoridad —de conformidad con el convenio Ciadi— pidió al presidente del Consejo Administrativo del organismo que se nombre un Comité‘ad hoc’ para resolver la solicitud de anulación.
Además, Kinnear notificó tanto a Oxy como al Estado la suspensión del laudo conforme a la petición de Ecuador, y en aplicación de la Regla de Arbitraje 54 (2) del convenio Ciadi. El Comité—que no tiene un plazo para su conformación— deberá ratificar o rechazar la suspensión del laudo.
Pese a la suspensión, se seguirá contabilizando intereses sobre el monto de la sentencia mientras Ecuador no pague, dijeron fuentes cercanas al Gobierno.