Arte Actual inauguró sexto encuentro sobre arte, economía y trabajo
Con la participación de artistas y académicas de Argentina, España, Chile, Colombia, Costa Rica y Ecuador, la mañana de este martes 10 de noviembre del 2020 se inició la sexta edición del Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía (Eiate), organizado por la galería Arte Actual de Flacso.
La exposición ‘Estacionarios’ muestra una mirada al mundo antártico
La Antártida es el continente más frío, seco y ventoso de la Tierra. Allí -donde se concentra el 90% del hielo que hay en el planeta- vivió, durante más de dos meses, la fotógrafa Isadora Romero, quien formó parte de la XXIII Expedición Antártica Ecuatoriana.
La gráfica y el arte actual, en un ‘diálogo’
Las obras del artista brasileño José Guedes parecen sobresalir de la pared creando la ilusión de una tercera dimensión. Se trata de una serie de cuatro piezas que simulan hojas de cartulina arrugadas, desechos donde se adivinan las famosas geometrías de segmentos rojos, amarillos, azules y negros del neerlandés Piet Mondrian.
Seis miradas artísticas sobre la Amazonía en la galería Arte Actual
En una de las paredes de la galería Arte Actual de Flacso (La Pradera y Diego de Almagro) cuelga una fotografía de gran formato donde aparece una serie de hormigas nómadas que, en su intención de acortar camino en su paso por un árbol, crearon un puente natural.
Cristian Villavicencio exhibe 'Dimensiones Paralelas' en Arte Actual
Con ‘Dimensiones Paralelas’, la exposición que se exhibe en la galería Arte Actual (La Pradera y Diego de Almagro) el artista ecuatoriano Cristian Villavicencio propone mostrar los diálogos que se pueden generar entre la ciencia y el arte contemporáneo.
18 visiones artísticas sobre la naturaleza se exhiben en Arte Actual
En la entrada de la galería Arte Actual (Pradera y Diego de Almagro) hay un cuadro de gran formato donde aparece un reno cubierto con la piel de un tigre. Se trata de una pieza hecha por Juan Carlos Fernández, un artista ecuatoriano que, desde hace varios años, trabaja la idea del camuflaje como una estrategia biológica y social de supervivencia. En sus cuadros, la víctima se disfraza de depredador para sobrevivir a un mundo hostil.
Paulina León, coordinadora de Arte Actual: ‘No queremos que la galería sea un centro cultural’
Usted asumió la coordinación de Arte Actual hace dos semanas, ¿cuál es su diagnóstico sobre la situación del espacio? Durante sus 11 años de existencia, la galería ha tenido varios altos y bajos, sobre todo a partir de la crisis presupuestaria de las universidades ocurrida a finales del 2015. Desde ese momento se recortó el presupuesto y eso se vio reflejado en una disminución de la actividad de la galería. Espacios como el project room, enfocado más a la experimentación, han estado inactivos en los últimos dos años. Por otro lado, la galería es un espacio consolidado, con líneas de trabajo claras. ¿Cuáles son las líneas de trabajo que generará? Las líneas con las que vamos a trabajar este año son cuatro: exposiciones, project room, escuela abierta y residencia satélite. ¿Cómo lograr que Arte Actual no dependa solo del presupuesto que le entrega Flacso? El presupuesto que nos entregó Flacso para este año es de USD 24 000. Es un presupuesto pequeñito si lo comparamos con el de otr
La muestra ‘Ver para creer’ hurga en el trabajo de las misiones
Ver para creer, la famosa frase de Santo Tomás es utilizada por la antropóloga María Fernanda Troya para dar nombre a la muestra que montó en la galería Arte Actual de Flacso (Pradera y Diego de Almagro) y que se inauguró el pasado miércoles 11 de octubre de 2017.
Personas de la diversidad funcional mediaron una visita guiada a 'Cuerpos que (se) miran'
Como parte de las actividades que se realizan en el marco de la muestra 'Cuerpos que se miran' que se expone en Arte Actual, este 16 de agosto de 2017 personas de la diversidad funcional mediaron una visita guiada.
Una relectura desde la diferencia a ‘Cuerpos que (se) miran’
Cuatro mediadores no habituales compartieron ayer (16 de agosto de 2017) la muestra ‘Cuerpos que (se) miran. Nuevas representaciones de la discapacidad’ con las aproximadamente 50 personas que llegaron hasta Arte Actual para la visita guiada que se había anunciado para las 17:30. Cada explicación contó con el máximo de atención y terminó con aplausos emocionados.