Arte Actual inauguró sexto encuentro sobre arte, economía y trabajo

El encuentro del 2019 se realizó de forma presencial. Paulina León (centro) es una de las curadoras de esta edición 2020. Foto: Cortesía de Arte Actual.

El encuentro del 2019 se realizó de forma presencial. Paulina León (centro) es una de las curadoras de esta edición 2020. Foto: Cortesía de Arte Actual.

El encuentro del 2019 se realizó de forma presencial. Paulina León (centro) es una de las curadoras de esta edición 2020. Foto: Cortesía de Arte Actual.

Con la participación de artistas y académicas de Argentina, España, Chile, Colombia, Costa Rica y Ecuador, la mañana de este martes 10 de noviembre del 2020 se inició la sexta edición del Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía (Eiate), organizado por la galería Arte Actual de Flacso.

Este año, a causa de la emergencia sanitaria, todas las actividades se realizarán en línea. Habrá cinco mesas digitales y un espacio de formación colectiva. Se puede acceder a la programación de forma gratuita, bajo registro previo.

La edición está centrada en promover reflexiones sobre cómo el confinamiento y las restricciones de movilidad han impactado en el mundo del trabajo artístico. Bajo el lema ‘Cuidarnos. Cara a Cara. Cuerpo a Cuerpo’ se hablará de temas como la precariedad, la fragilidad y la incertidumbre.

“Al decir cuerpo a cuerpo recogemos la idea de vulnerabilidad corporal para abrirnos a otros cuerpos. Los cuidados implican eso: proximidad y apertura. Ser capaces de sentirnos a nosotros mismos y al otro, para asumir la responsabilidad que tiene ser parte de una comunidad”, señalan las curadoras.

Hoy (10 de noviembre), entre hasta las 19:00, se desarrollará la mesa Cuerpos y trabajo en el arte: Vulnerabilidad y potencia. Karina Mauro (Argentina) participará con el tema Pandemia y trabajo artístico en Buenos Aires y Ana Harcha (Chile) y Mariela Richmond (Costa Rica), con el tema Hechicerías para transformar(nos) el mundo.

Mañana (11 de noviembre del 2020), entre las 11:00 y 12:30, la española Alejandra Bueno presentará la ponencia Participación de artistas mujeres y diversidades en espacios artísticos. En esta ponencia se analizarán los resultados de la primera fase de investigación del Observatorio Andino de Arte, Cultura y Género.

Entre las participantes del encuentro también están las españolas Maite Garbayo y Belén Castellanos, la colombiana Tatiana Avendaño y las ecuatorianas María José Machado y Sofía Acosta, que mañana hablará sobre la situación de violencia que viven las mujeres, en los espacios dedicados al arte.

La curaduría de la sexta edición del Eiate estuvo a cargo de Paulina León, Gabriela Montalvo y María Fernanda Troya. Toda la programación está disponible en la página de Arte Actual. El encuentro se extenderá hasta el próximo 15 de noviembre.