Giorgia Meloni será la primera mujer en ocupar el cargo de primera Ministra italiana. Lidera el partido Hermanos de Italia.
La unificación del Commonwealth y evitar la independencia de Escocia son los retos más importantes de Carlos, el nuevo rey.
Carlos III estuvo en Irlanda del Norte como parte de la gira por la muerte de su madre que lo lleva a los países que integran la comunidad.
La posesión de Elizabeth Truss en reemplazo de Boris Johnson está prevista para el 6 de septiembre. Deberá afrontar temas como la inflación.
El Presidente de EE.UU. pidió a sus funcionarios que reprendan por la vía diplomática al primer ministro británico, Boris Johnson, por poner en peligro el proceso de paz norirlandés a raíz del Brexit.
Cien días después de materializarse el Brexit, el comercio en el canal de la Mancha ha sufrido el mayor desplome del que se tienen registros y la confianza política entre Londres y Bruselas ha quedado minada por las decisiones unilaterales del Reino Unido en Irlanda del Norte, así como por la guerra de las vacunas.
¿Lleva jamón y queso en el bocadillo? La respuesta afirmativa ha costado el almuerzo a un camionero que cruzaba un puerto neerlandés desde el Reino Unido hacia la Unión Europea, debido a la prohibición de introducir alimentos de origen animal desde terceros países. “Bienvenido al Brexit, señor”, le respondió un agente de aduanas.
El Reino Unido ha roto definitivamente sus lazos con la Unión Europea (UE), con lo que pone punto final a casi medio siglo de participación en el bloque europeo.
El primer ministro británico, Boris Johnson, firmó este miércoles 30 de diciembre del 2020 el acuerdo que regirá la relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) a partir del 1 de enero del 2021.
El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, defenderá el miércoles ante el Parlamento el acuerdo sobre el Brexit al que ha llegado con Bruselas, que a sus ojos "demuestra que el Reino Unido puede ser al mismo tiempo (un país) europeo y soberano".
El Congreso de Perú ratificó este lunes 28 de diciembre del 2020 el acuerdo comercial suscrito con el Reino Unido, que mantiene las mismas condiciones previas al Brexit para el ingreso de productos peruanos al territorio británico.
Los países de la Unión Europea (UE), a través de sus embajadores en Bruselas, dieron este lunes 28 de diciembre del 2020 su aprobación al acuerdo para la relación futura con el Reino Unido tras el Brexit, paso necesario para que el pacto alcanzado en Nochebuena pueda aplicarse parcialmente a partir del 1 de enero.
La Unión Europea (UE) y el Reino Unido llegaron este jueves 24 de diciembre del 2020 a un acuerdo histórico para la relación en la era post-Brexit, después casi un año de negociación con una pandemia de por medio y a sólo una semana de que el 1 de enero la legislación comunitaria deje de aplicarse en territorio británico.
Al Gobierno británico se le acumulan los frentes abiertos en el último tramo del año, con miles de transportistas bloqueados en el puerto de Dover, dos nuevas variantes del coronavirus aparentemente más contagiosas en Inglaterra y a apenas ocho días de que se materialice el Brexit.
La isla se aleja un poco más del continente. La propagación de una nueva cepa del coronavirus, supuestamente más contagiosa, y la inminencia de un Brexit para el que todavía no hay acuerdo dejan al Reino Unido más aislado que nunca, en medio de una situación sanitaria inquietante.
Los compradores británicos preocupados por el fracaso del gobierno en conseguir un acuerdo comercial post-Brexit con la Unión Europea no deberían hacer acopio de alimentos, dijo el lunes el secretario de negocios Alok Sharma.
La Unión Europea (UE) y el Reino Unido acordaron este miércoles 9 de diciembre del 2020 seguir negociando su relación tras el Brexit en los próximos días y tomar una decisión sobre el futuro de las conversaciones el próximo domingo 13 de diciembre.
El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo el viernes 16 de octubre de 2020 que ha llegado el momento de que el Reino Unido se prepare para un Brexit sin un acuerdo comercial si la Unión Europea no cambia de postura, diciéndole sin rodeos a Bruselas que no tiene sentido seguir hablando.
Enviar a los migrantes en medio del Atlántico, a viejos transbordadores o incluso crear olas en el canal de la Mancha para hacer retroceder embarcaciones: las propuestas contempladas por el Reino Unido para endurecer su política migratoria crean polémica.
Altos funcionarios de la Unión Europea y del Reino Unido mantendrán la próxima semana una reunión urgente sobre el Acuerdo de Retirada británica del bloque, pero una alta fuente recordó este martes 22 de septiembre del 2020 a la contraparte de Londres que no es hora de “juegos”.