Enfermedades estacionales se juntan al covid-19
El reto para las autoridades del Ministerio de Salud Pública es inmenso. Sortear el pulso de un virus todavía lejos de remitir, junto con los efectos de enfermedades estacionales por el invierno. Así las cosas, la ocupación de camas en hospitales públicos y privados todavía parece manejable, aunque la demanda es oscilante.
Otro panorama es el que presentan las Unidades de Cuidados Intensivos que siguen al límite de ocupación suponiendo riesgos evidentes de saturación, debido al tiempo de permanencia de los pacientes en las UCI.
Cuando la pandemia todavía no aletarga sus impactos y las cifras crecen en distintas zonas del país, cabe advertir de otras amenazas.
La temporada invernal desata sus primeros aguaceros. Tradicionalmente hay enfermedades estacionales como el dengue, y otras similares transmitidas por vectores. Además, la influenza tiene en estas temporadas picos siempre alarmantes.
Por eso es que conviene tener una política anticipada de vacunación y asepsia, de campañas para evitar aguas estancadas que puedan ser focos de multiplicación de mosquitos y otras advertencias que eviten que se junten enfermedades complejas.
Una influenza con cepas como el AH1N1, simultánea a la permanencia del covid–19 puede ser un cóctel peligroso. Muchos síntomas de influenza son parecidos a las del covid- 19. Es más, ciertos tipos de influenza son una mutación de coronavirus con otras denominaciones.
La conjunción de ambos virus trae dificultades en enfermedades que afectan al sistema respiratorio. Pueden presentarse requerimientos de los potenciales pacientes de camas de atención hospitalaria y peor, de unidades de vigilancia intensiva.
Los retos para el Gobierno y su planificación, son enormes, dada la confluencia de la pandemia con todas las enfermedades invernales. Hay que multiplicar esfuerzos y emplear bien los magros recursos económicos.
La experiencia vivida este año obliga a los candidatos presidenciales a tener propuestas claras, sin demagogia y de modo responsable, entre otros aspectos, en salud pública.