¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

Cuatro infusiones que puedes compartir con tu mascota

Las infusiones se deben beber a temperatura ambiente. Foto: Pixabay

Las infusiones se deben beber a temperatura ambiente. Foto: Pixabay

Las infusiones se deben beber a temperatura ambiente. Foto: Pixabay

Además del alimento balanceado y el agua fresca, hay otras formas de potenciar la salud de los animales de compañía. El uso de plantas medicinales en las mascotas es cada vez más frecuente para tratar ciertas dolencias.

Estefanía Espinosa, médica veterinaria zootecnista, explica que, así como se han descubierto algunos beneficios de la manzanilla, el orégano o el romero para las personas, en los animales pueden tener efectos similares cuando son administrados de forma adecuada.

“Hay que tomar en cuenta que el sistema digestivo de los perros es diferente al de los humanos, por eso las dosis y la frecuencia de uso es distinta”, asegura la especialista. Siempre conviene consultar con el veterinario de confianza sobre qué plantas son mejores para cada mascota.

También, hay que considerar que no todas las hierbas serán adecuadas. Los animales de compañía tienen pesos menores a los de las personas y su ritmo cardíaco suele ser más elevado. El verde o negro puede resultar en problemas como taquicardia o incluso la muerte de los mismos.

Según el médico veterinario Esteban Mejía, el uso de plantas medicinales en animales puede ser una opción como tratamientos alternativos. “En algunos casos las personas prefieren evitar el uso prolongado de medicamentos y en esos casos podemos recomendar estos remedios caseros”, dice.

Las infusiones se preparan con agua hervida. Se coloca una pequeña cantidad de la hierba a utilizar y se deja reposar entre dos y cuatro minutos. La concentración no debe ser muy alta para no irritar el estómago. Asimismo, el sabor no siempre es agradable para los animales, pero nunca se debe agregar azúcar ni endulzantes. Las infusiones se deben beber a temperatura ambiente.