Solo la fatiga superó al nadador ruso Kliment Kolesnikov en Budapest

El nadador ruso Kliment Kolesnikov ha sido uno de los deportistas más destacados en los Campeonatos Acuáticos Europeos de Budapest. Foto: EFE
El nadador ruso Kliment Kolesnikov, que se colgó su tercer oro en los Europeos de Budapest, no pudo culminar el titánico reto que se había fijado para este miércoles 19 de mayo del 2021, tras fallar en su intento de alcanzar la final de los 100 espalda apenas cinco minutos después de coronarse nuevo campeón continental de los 100 libre.
Lo que no había logrado nadie hasta ahora en la capital magiar, batir al nadador moscovita, lo logró la fatiga, que se convirtió en un obstáculo insalvable para Kolesnikov.
Y es que de imposible podría calificarse el reto que se había propuesto el nadador ruso, que afrontó con apenas cinco minutos de diferencia la final de los 100 libre y las semifinales del hectómetro espalda.
Tiempo insuficiente para recuperarse del esfuerzo que tuvo que realizar Kolesnikov para arrebatar el oro en la final de los 100 libre al italiano Alessandro Miressi, que defendió con uñas y dientes el título logrado hace tres años en Glasgow.
Una feroz resistencia que obligó al ruso a nadar en unos magníficos 47.37, segunda mejor marca mundial del año, para imponerse al italiano, que se debió conformar con la medalla de plata con un crono de 47.45.
Tremendo esfuerzo que Kolesnikov pagó en las semifinales de los 100 espalda, que tuvo que afrontar apenas cinco minutos después de salir de la pileta.
Totalmente desfondado, el ruso, que el martes se había proclamado campeón de Europa de los 50 espalda tras batir hasta en dos ocasiones el récord del mundo, concluyó las semifinales en última posición.
Una circunstancia que impedirá a Kolesnikov defender la medalla de oro que logró en los 100 espalda en los Europeos disputados en 2018 en Glasgow.
Sin embargo, la eliminación de Kolesnikov no fue la única sorpresa de la jornada, que vio la derrota del campeón olímpico el italiano Gregorio Paltrinieri en la final de los 1.500 libre.
Al igual que le ocurrió al ruso, Paltrinieri pagó el esfuerzo que tuvo que realizar la pasada semana para lograr el “triplete” en las pruebas de aguas abiertas, tras colgarse el oro en los 5 y 10 kilómetros, así como en la prueba mixta por equipos de los 5 kilómetros.
Sin su chispa habitual Gregorio Paltrinieri sucumbió ante el ucraniano Mykhaylo Romanchuk, que se alzó con el oro con un tiempo de 14:39.89, tres segundos menos que el italiano, que se colgó la plata con un crono de 14:42.91.
Quien no falló fue el joven húngaro Kristof Milak, que cumplió con los pronósticos y revalidó el título continental, tras firmar unos sensacionales 1:51.10 minutos.
Apena 37 centésimas más que el récord del mundo que posee el propio Milak con un tiempo de 1:50.73 desde los Mundiales de Gwangju 2019, en los que el magiar se convirtió en el primer hombre en bajar de la barrera del 1:51.
Y es que Milak tuvo que emplearse a fondo para doblegar al italiano Federico Burdisso, que peleó de tú a tú con Milak hasta los últimos veinte metros en los que ya no pudo seguir la estela del húngaro, conformándose con la medalla de plata con un tiempo de 1:54.28.
🏊♂️¡Hugo González sigue su idilio con estos Europeos y se clasifica a la final de los 100m espalda con el quinto mejor tiempo! #Budapest2021
— Teledeporte (@teledeporte) May 19, 2021
❌Kolesnikov, ganador en el 50 espalda y el 100 libre, no consigue la proeza y se queda fuera de la final
🔗https://t.co/wgAVMDSNo2 pic.twitter.com/DScbtsT6CZ
Si en la categoría masculina Italia se quedó hasta en tres ocasiones a las puertas del oro, en la femenina los transalpinos debieron volver a conformarse con la medalla de plata en la final de los 100 braza.
Y es que ni Arianna Castiglioni, plata con un tiempo de 1:06.13, ni Martina Carraro, bronce con 1:06.21, pudieron con la sueca Sophie Hansson, que se proclamó nueva campeona del hectómetro braza con un registro de 1:05.69.
Por su parte, la neerlandesa Kira Toussant, plusmarquista europea de la distancia, se colgó, con un tiempo de 27.36 segundos, con el oro en la final de los 50 espalda por delante de la británica Kathleen Dawson, plata con 27.46, y la también neerlandesa Maaike de Waard, bronce con 27.74.
Completo la nómina de ganadores el equipo masculino ruso del relevo 4x200 que se proclamó nuevo campeón de Europa con un tiempo de 7:03.48 por delante de Gran Bretaña (7:04.61) e Italia (7:06.05).
🏊🏻♂️ Kliment Kolesnikov vuelve a rebajar el récord del mundo de los 50 espalda: ¡23.80 segundos!
— EFE Deportes (@EFEdeportes) May 18, 2021
🔝⏱️ El ruso revalida el título continental en Budapest y establece por segundo día consecutivo una nueva plusmarca universal.#Budapest2021 pic.twitter.com/bkNeVfrlgo