Su cuidado los mantiene vigentes

El volante Édison Méndez, segundo desde la izquierda, se entrenó esta semana en el complejo de Tumbaco. A la izquierda, el delantero Christian Lara. Foto: Diego Pallero/EL COMERCIO

Édison Méndez está listo para jugar solo 45 minutos, por ahora. A esa conclusión llegó Norberto Salamanca, preparador físico de El Nacional.
El profesional reveló que el ‘Kinito’ precisa ganar estado físico y fuerza en el tronco superior del cuerpo para completar 90 minutos de un partido.
Es por esa razón que el pasado miércoles, Salamanca citó al mediocampista y a otros 13 jugadores para un entrenamiento diferenciado, en Tumbaco. Ellos acudieron en la tarde, tras la práctica de la mañana. Méndez aceptó sin protestar.
La predisposición que tiene Méndez para trabajar, según Salamanca, es una de las razones por las que aún se mantiene vigente. Por esa dedicación, el preparador físico lo felicitó, el pasado miércoles.
Con 35 años, el imbabureño juega en El Nacional por segunda ocasión, desde su debut en 1997. La primera vez que vistió la camiseta roja fue en el 2003.
Méndez no puede terminar un cotejo en óptimas condiciones porque estuvo seis meses inactivo, tras salir del Santa Fe de Colombia. En las tres primeras fechas del torneo, el ‘Kinito’ sumó 130 minutos en cancha.
El volante es uno de los primeros en vestirse de corto y aparecer en la cancha. Lo hace junto a Christian Lara (34) y Geovanny Caicedo (33). Este último, incluso, se ejercita 45 minutos en el gimnasio antes de acudir a las prácticas.
Ese es, precisamente, parte del cuidado personal que tienen estos ‘veteranos’ para seguir vigentes en el fútbol local.
En la Serie A, 10 jugadores pasan la barrera de los 35 años y siguen en vigencia. El volante Wellington Sánchez es el de mayor edad, con 40 años.
Si bien la presencia de los jugadores en la cancha depende de la posición que ocupan, Caicedo dice que el entrenamiento ‘invisible’ les permite seguir en el fútbol profesional y rendir, incluso, mejor que un joven.
Con él coincide César Benalcázar, preparador físico de Mushuc Runa. Dice que la calidad de la práctica sí influye.
Los preparadores físicos coinciden en el que trabajo para estos jugadores debe ser dosificado. “Aquí aplica el dicho de más importa la calidad que la cantidad. Así evitaremos lesiones”, afirma Benalcázar.
Para mantenerse en forma, Caicedo evita probar hamburguesas, dulces… Por su desgaste físico, su esposa lo espera en casa con alimentos ricos en proteínas (pollo, mariscos...).
Parte de su cuidado consiste en moderar sus salidas nocturnas. “Lo que no hago es salir antes de un partido”.
Sánchez también evita salir de casa. Por ello, Salamanca lo califica como un profesional “de la A a la Z”. Ambos se conocieron en el club Los Ángeles Galaxy, en 1998.
Sánchez suele entrenarse aun cuando no está en competencia. El año pasado, tras salir de Aucas, acudía al gimnasio. Él sonríe cuando escucha lo dicho por Salamanca. Dice que es parte de su profesión y de su deseo por mantenerse activo.