¿Quién dijo miedo? A Costa Rica le motiva el 'grupo de la muerte'

La selección de fútbol de Costa Rica conversa en medio de la cancha de entrenamientos en Vila Belmiro. Foto: AFP

Costa Rica empezó a entrenar en Brasil convencida de que sobrevivirá al choque con tres campeonas del mundo en el "grupo de la muerte", aunque el martes sumó un nuevo elemento a su amplia lista de bajas.
"El equipo anda muy motivado, extraordinariamente, porque vamos a enfrentar a tres campeones del mundo. Costa Rica va a jugar sin temor, sin miedo, a tres potencias y nos encantaría ganar", afirmó el colombiano Jorge Luis Pinto, seleccionador tico, en una rueda de prensa tras el primer entrenamiento en Brasil.
El técnico asegura que sus jugadores creen en la gesta y recuerda que no se vinieron abajo al saber que tendrían como rivales a Inglaterra, Italia y Uruguay en el Grupo D.
- Uruguay, Italia e Inglaterra en el 'Grupo de la Muerte' del Mundial 2014
- ImagenCompañerismo y amistad de las selecciones en Brasil 2014
- Uruguay busca 'cuartel general' en Goiania, Belo Horizonte y Sao Paulo
"Al contrario que sentir presión, en el sorteo sentimos alegría y motivación. La presión la pasamos a motivación", recalcó Pinto, que dirige la "Sele" desde 2011.
Costa Rica, que entrenó con pocas horas de sueño en la cancha del mítico club Santos, iniciará su aventura el sábado contra Uruguay en Fortaleza.
"Va a ser un partido muy complicado contra un gran rival como es Uruguay, pero somos un buen equipo y tenemos grandes jugadores. Esperamos que salga muy bien", dijo convencido la joven estrella tica Joel Campbell, deseoso de debutar en un Mundial.
"Es solo el pitazo para hacer ese sueño realidad y la única manera es jugarlo bien y demostrando porque estamos aquí", afirmó el delantero, que pertenece al Arsenal inglés.
El rendimiento de Campbell, de 21 años, se convirtió en esencial para Costa Rica ante la sensible baja por lesión del corpulento delantero Álvaro Saborío (Real Salt Lake, MLS de Estados Unidos), que estaba destinado a liderar la ofensiva. Además del cruel sorteo, Costa Rica se está teniendo que rehacer de varias importantes ausencias por lesión. La última se registró este mismo martes.
El lateral derecho del Saprissa Héiner Mora, de 29 años, acabó lesionado el entrenamiento y en la noche se confirmó que padece una fractura en el talón derecho que le deja fuera del Mundial. Dave Myrie, de 26 años y jugador del Herediano, llegará en la mañana del miércoles a Brasil para sustituir a Mora, informó la Federación costarricense.
Además de Mora y Saborío, la escuadra centroamericana tampoco podrá contar en Brasil con su lateral izquierdo titular, Bryan Oviedo, lesionado de tibia y peroné en enero.
Pinto también tomó precauciones en la práctica del martes con dos jugadores: el zaguero Michael Umaña no se ejercitó por una infección viral mientras que el defensa Junior Díaz lo hizo en solitario por un resfriado, aunque el técnico aseguró que ninguna de las dos situaciones es grave.
Entrenar desvelados
Costa Rica realizó una suave sesión de alrededor de una hora y media en el estadio Vila Belmiro, del Santos, con puertas abiertas al público y prensa.
La expedición había arribado hacia las tres de la madrugada a su hotel de Santos después de un vuelo desde San José con escala en Colombia que aterrizó en el cercano aeropuerto de Sao Paulo.
"Este es un equipo que si ha ganado una virtud es la del trabajo. Yo soy exigente en eso. Quisimos mantener el ritmo de trabajo", justificó el técnico, que dio descanso a sus jugadores en la tarde.
Pinto, que vivió unos años en Brasil y presenció partidos en Vila Belmiro, consideró un honor poder prepararse en las instalaciones del equipo donde Pelé jugó casi toda su carrera y surgió la actual estrella Neymar.
"Es un lugar de tanta historia y tradición. Nos resulta bastante cómodo estar acá", dijo el volante Celso Borges (AIK, Suecia). Pinto incluso invitó a la leyenda local Clodoaldo, integrante de la mítica selección de Brasil que ganó el Mundial de México-1970 y quien se encontraba en el estadio, a entrar al vestuario a charlar y motivar a sus futbolistas.
"Se ve que los jugadores que fueron gran parte de la institución están bien conmemorados y es una parte muy importante de una institución", reconoció Borges, cuyo padre es brasileño.