Unidad nacional

Hemos tenido oportunidad de escuchar al rey Felipe VI en su mensaje al Parlamento Español, referirse a la unidad española, expresando que la unidad nacional no significa homogeneidad. En similares términos se ha referido también el alcalde Mauricio Rodas al manifestar que en Quito habrá banderas de todos los colores.

Estos dos son mensajes de unidad, de aceptar la variedad del pensamiento y de las ideologías políticas y sociales. En cambio el Presidente, al presentar su informe a la Asamblea el 24 de mayo, en el que se repitió todo lo que él mismo ha manifestado en las sabatinas durante el último año, como en otras ocasiones, terminó diciendo que “nosotros somos más, nosotros somos muchos más”, es decir, los afiliados y simpatizantes de AP.

Con esta manera de pensar y gobernar, lamentablemente, se está dividiendo a los ecuatorianos. Y esto sí duele a quienes amamos al país, a quienes nos duele el Ecuador. Y como si los pueblos tuvieran la culpa de estas divisiones, se pasa a la acción: el Presidente ha dicho que los municipios busquen sus propios recursos, porque ya no habrá subsidios del Gobierno, en razón de que este tiene que cumplir sus propias competencias. Este golpe no es a los alcaldes, es frenar el desarrollo de la sociedad.