Respuesta al artículo del Señor Gonzalo Ortiz Crespo
El 7 de marzo de 2019 se publicó en este prestigioso Diario artículo del Señor Gonzalo Ortiz Crespo, titulado ‘En Quito, la “tormenta perfecta”.
Es importante recordar que Gonzalo Ortiz Crespo, se desempeñó como concejal de Quito por la Izquierda Democrática y fue funcionario en la administración del ex alcalde Paco Moncayo. Por eso asombra que una persona con experiencia en el ámbito municipal, califique de “proyecto juguete” a un programa como los Guagua Centros, que beneficia a más de 12 mil niños de los sectores más vulnerables de la ciudad.
Este proyecto se enfoca en atender a la primera infancia, es decir niños de 1 a 5 años, que es justamente la etapa más importante para el desarrollo físico, mental y nutricional de un ser humano. Lo que ocurre en esta etapa de la vida marca en gran medida el porvenir de una persona. Los Guagua Centros no sólo brindan atención educativa, con personal capacitado, infraestructura y materiales didácticos de calidad, sino también 4 momentos de alimentación nutritiva al día. Quizá el señor Ortiz desconoce que los más de 12 mil niños que ahora reciben estos beneficios, antes no los tenían, lo que significa que los Guagua Centros les está dotando de herramientas para el desarrollo que serán determinantes para su futuro, cambiando positivamente su vida. A esto se puede llamar “proyecto juguete”?
Seguramente el señor Ortiz también desconoce que organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD), ha evaluado positivamente el desempeño de los Guagua Centros. Sus estadísticas son contundentes: un 92% de los niños que ingresan a los Guagua Centros, mejora sus habilidades y destrezas; de los niños que antes padecían de desnutrición crónica y anemia, ahora, gracias a la alimentación que reciben en los Guagua Centros, un 78% ha superado la primera y un 91% la segunda. Además, este Proyecto ha sido constantemente auditado y fiscalizado por el Concejo Metropolitano, corroborando que se ha llevado con total transparencia.
Llama la atención, que un ex concejal de Quito critique la inversión más valiosa que puede hacer la ciudad, en nuestros niños.
Gonzalo Ortiz Crespo llama a “escoger muy bien al próximo alcalde: solo alguien con conocimientos, mirada estratégica, y equipo probado puede ser el timonel de la nave…”, asegura. Pues bien, ¿estará dispuesto ese candidato, a continuar con un programa que beneficia a más de 12 mil niños y niñas de bajos recursos? Esa respuesta, esperan los padres y madres de este proyecto, quienes ahora pueden trabajar tranquilos sabiendo que sus hijos están cuidados y educados de la mejor manera.