Metro de Quito construido sin estudios
El Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha, el 17 de febrero 2021, organizó un conversatorio cuyo tema fue ‘Situación actual del proyecto Metro de Quito.
Decisiones sobre el Modelo de Gestión’, cuyos expositores fueron la Gerente y Director Técnico de la Empresa Pública Metro de Quito, la primera habló sobre el Modelo de Gestión de la operación del Metro, indicando que al momento hay dos alternativas para la administración de la operación del Metro de Quito, operación directa y operación delegada, por capacidad técnica-administrativa la más probable es la segunda, misma que por aspecto jurídico aplicando la Losncpc puede ser contratada mediante Régimen Común o Régimen Especial, utilizando este último que es de menor duración, el Metro de Quito entrará en servicio al público (puesta en marcha) en septiembre de 2022. El director técnico indicó que el avance al 31 de enero 2021, en la obra civil es del 98,88% y la instalación del equipo móvil del 82,31%, que a última hora se han presentado obras adicionales que han incrementado el presupuesto aprobado y extendido el plazo, pero la finalización de la construcción del Metro no pasará del 31 de marzo 2021, ratificada la fecha por el representante de la constructora. La pregunta de cajón es, ¿por qué cuando el Metro está terminado recién se escoge el Modelo de Gestión para su operación, cuando debió quedar definido en la etapa de Factibilidad, donde la alternativa solución debe tener TDRs claros y precisos de: diseño, construcción y operación del proyecto, permitiendo esta conducta privar de ingresos al Municipio y, lo que, es más, servicio de transporte integrado a los quiteños, ¿durante 18 meses? En resumen, la exposición de la Gerencia de la Empresa Pública Municipal ratificó la sospecha ciudadana, la construcción del Metro de Quito se realizó con estudios incompletos, la planificación tuvo poco tiempo, apenas 3-4 años 2010-2013, mientras la construcción duró 8-9 años 2013-2021, a la vista están las centrales hidroeléctricas construidas por el ex Inecel, que después de 40 años de servicio ininterrumpido, están incólumes.